
La reforma del Arrabal del Castillo incluirá la creación de aparcamientos y espacios deportivos
Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.
Fecha: 03/09/2020
La Junta de Gobierno Local de este viernes iniciará el expediente del contrato de servicio de redacción del proyecto básico y de dirección de las obras de esta iniciativa de urbanización. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
En el conjunto de las zonas de actuación se delimitan dos espacios. Unos 1.500 metros cuadrados se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000.00 metros cuadrados, serán espacios ajardinados dentro de los cuales se integrarán zonas deportivas para la práctica de deporte al aire libre, zonas de juegos infantiles y áreas de elementos biosaludables.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha asegurado que "las actuaciones a realizar la dirigimos en dos sentidos. Por un lado, queremos cubrir necesidades que posee el barrio en cuanto a dotación de aparcamientos, áreas de juegos infantiles, y por otro lado sumar para los residentes del barrio con la creación de equipamiento deportivo y de ocio, y todo ello integrado en el entorno natural".
"Se trata de poner en valor un espacio muy necesario para la barriada y para sus vecinos, ya que una vez urbanizado, tanto residentes como visitantes tendrán acceso a una zona verde, con mobiliario urbano adecuado en consonancia con el entorno y desde donde contemplar además preciosas vistas a nuestro rico patrimonio natural de Ribera".
La zona de aparcamientos se habilitará con urbanización completa del viario de acceso y formación de plazas de parking teniendo en cuenta la normativa de accesibilidad.
El proyecto contempla la realización de un estudio pormenorizado de los desniveles con formación de taludes ajardinados teniendo en cuenta los perfiles que presenta el terreno, así como un estudio topográfico y de accesibilidad a los espacios verdes de uso público de las personas con movilidad reducida.
Con la ejecución de este proyecto el Ayuntamiento pretende también fortalecer y engrandecer el denominado `Anillo Cultural´ de Alcalá de Guadaíra que aglutina en una misma pieza territorial el recinto fortificado (BIC) junto a las tres infraestructuras de desarrollo cultural como son la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, el Centro San Miguel y el teatro auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad