
Ampas y docentes alcalareños recibirán formación específica sobre seguridad y prevención del COVID
El Ayuntamiento alcalareño ha firmado un Convenio de Colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla para llevar a la comunidad educativa y a las familias información de utilidad
Fecha: 14/09/2020
Ampas, docentes y estudiantes alcalareños tendrán formación específica sobre prevención y seguridad ante esta pandemia del COVID gracias a un convenio de colaboración que ha firmado este lunes el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
Concretamente, el Delegado de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, ha rubricado las líneas en las que colaborarán ambas instituciones con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla, Manuel Pérez Fernández. Esta colaboración comenzará con charlas informativas que se están calendarizando para realizarlas lo más pronto posible.
Rodríguez Sarrión ha explicado que “durante los meses de verano se ha estado trabajando en medidas de prevención, formación e higiene para la educación alcalareña dentro de las competencias municipales, y ésta es una de las vías, junto a las ya anunciadas de las charlas a jóvenes por parte de Cruz roja y la contratación para la potenciación del personal de limpieza y ayuda general en centros”.
El convenio, que se hace sin intercambio económico, se desarrolla en dos líneas: por una parte, el colegio de farmacéuticos de Sevilla va a llevar a cabo una serie de charlas informativas a las AMPAS de la localidad. Se trata de ofrecer a los padres y madres de alumnos información sobre prevención y seguridad sobre el Covid. Por otra parte, el colegio de farmacéuticos llevará también a cabo nuevas sesiones informativas dirigidas a los profesores de todos los centros educativos alcalareños, tanto a colegios como a IES, y así se extenderá al alumnado. Además de este servicio, la Delegación de Educación entregará a los centros educativos alcalareños, de parte del Colegio de Farmacéuticos, un teléfono y un correo electrónico para resolver posibles dudas que puedan surgir en el día a día sobre el coronavirus.
Por su parte, Manuel Pérez Fernández ha destacado la “disponibilidad municipal para dotar a colegios, institutos, Ampas y familias de formación adecuada, y que esa labor destierre los bulos y mala información sobre la pandemia”.
Asimismo, el presidente del Colegio de Farmacéuticos ha resaltado la “labor sanitario-social de este colectivo hacia la sociedad alcalareña, antes, durante y después del confinamiento, siendo pioneros en las medidas de prevención al ser un colectivo de los de más contacto con la población”. Por ello, ha querido “agraceder su labor a los en torno a 80 profesionales que trabajan en la veintena de farmarcias alcalareñas”.
La colaboración seguirá en distintas líneas, como la ubicación de plazas de movilidad reducida en las entradas a las farmacias, de forma que se mejore la accesibilidad a las mismas de personas con movilidad reducida. Rodríguez Sarrión ha agradecido la participación y la implicación que ha tenido el Colegio de Farmacéuticos y la intención de ambas instituciones para colaboraciones futuras.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá