
Reasfaltado de las calles Joaquín Vals Sevillano, Castilla y la rotonda de Duquesa de Talavera con Ramón y Cajal
Además de la rehabilitación de la capa de rodadura, se incidirá en la seguridad de estas vías con la instalación de dispositivos para la reducción de la velocidad de los vehículos a su paso.
Fecha: 14/10/2020
Los Servicios Urbanos municipales han iniciado los trabajos para el reasfaltado de las calles Joaquín Vals Sevillano, Castilla y rotonda de Duquesa de Talavera con calle Ramón y Cajal. Además de la rehabilitación de la capa de rodadura, se incidirá en la seguridad de estas vías con la instalación de dispositivos para la reducción de la velocidad de los vehículos a su paso.
Las obras, que comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de un mes y un coste de este paquete de mejoras es 48.000 euros. Consisten en el fresado y reposición de asfalto en las calles mencionadas, cerca de la Plaza de España, la parte alta de Duquesa de Talavera y por la zona del antiguo Ambulatorio. Además de la instalación de dos pasos de peatones elevados en la calle escultor Gregorio Fernández y uno en Alcalá del Ebro, que tienen como objeto reducir la velocidad de los vehículos y proporcionar seguridad en este viario público.
El delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha destacado la vía de comunicación permanente del Ayuntamiento con los vecinos y vecinas de las diferentes zonas de Alcalá, para “atender sus demandas de mejora en lo referente a mejoras urbanas, a través de #GecorciudadALCALÁ y otras vías abiertas para la propuesta de proyectos de mejora. De la misma forma, estos canales nos permiten pulsar el estado de cada mejora en curso y recoger las propuestas que se van produciendo sobre la marcha desde el vecindario”.
Las mejoras en el viario público alcanzarán a más calles de la zona del Ambulatorio, las calles Alcalá de Júcar, Tiberíades, Lavanda, Canarias, Navarra, aparcamiento anexo y las ya realizadas en Avenida de las Rosas y tramo de la avenida de Portugal (camino del Hotel Oromana). Igualmente, se mejora la calle Cantillana y su entorno, detrás de Malasmañanas, se marca un itinerario accesible entre los dos tramos de la calle, además de las entradas a la plaza anexa, para facilitar su tránsito salvando los desniveles.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.