
El Ayuntamiento lanza el I Ciclo de Actividades ‘Alcalá contra el Bullying’
La delegada provincial de Educación, María José Eslava, y el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, han presentado este primer ciclo dirigido a concienciar a la población sobre un problema tan acuciante como es el Bullying.
Fecha: 24/11/2020
La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, M.ª José Eslava, ha presentado junto al delegado municipal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, José Luis Rodríguez, una campaña municipal contra el bullying, el acoso escolar y el ciberacoso.
La delegada provincial ha asegurado que apoya “de manera incondicional aquellas herramientas destinadas a la desaparición del acoso escolar en las aulas de los centros educativos de la provincia de Sevilla”. Al mismo tiempo, ha animado a la comunidad educativa a “denunciar las situaciones de acoso escolar que se puedan producir en los colegios e institutos, ya que las repercusiones de este tipo de violencia dejan huella psicológica entre el alumnado, y debe saberse qué hacer y a quién dirigirse en estas situaciones”.
Por su parte, el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que el ciclo ‘Alcalá contra el Bullying’ “pretende prevenir situaciones de riesgo, sensibilizar frente el acoso y lograr minimizar los efectos de estas acciones cuando ocurran, a la vez que se propicia el uso seguro y responsable de internet y las TIC”.
El Ciclo de Actividades ‘Alcalá contra el Bullying’ va dirigido a toda la comunidad educativa del municipio (Ampas, alumnado y profesorado) y cuenta con la colaboración de diferentes entidades como Egola, A-publicar, Educolandia y la Asociación Teatro para Todos, encargadas de realizar las distintas activades que se pondrán en marcha dentro del Ciclo.
Dentro de las actividades destacan la puesta en marcha de una guía preventiva del Buylling, charlas, conferencias, un proyecto educativo digital para los centros escolares y un scape room presencial, a lo que se une un teatro foro. El ciclo comienza el 4 de diciembre y las actividades se extenderán hasta el mes de marzo.
La Consejería dispone de un teléfono gratuito de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar (900 102 188) que está reservado para atender las consultas que sobre convivencia escolar desee realizar cualquier miembro de la comunidad educativa. También está disponible el buzón de la convivencia y el portal web de Convivencia Escolar.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la profesionalidad del sector y el beneficio de las escuelas infantiles para la conciliación familiar y el desarrollo de los menores en edad temprana