
Alcalá lidera el grupo de trabajo para la gestión de parques empresariales inteligentes dentro de la Red Innpulso
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión telemática donde se ha configurado como referente nacional el proyecto de la ciudad.
Fecha: 25/11/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido un encuentro telemático de la Red Innpulso, (Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación), en el que se ha abordado el desarrollo de nuevas estrategias para la gestión de los parques empresariales inteligentes. El proyecto que Alcalá tiene en marcha en esta materia será el referente nacional para la creación de nuevas fórmulas de desarrollo de los espacios industriales.
En el encuentro han participado también las localidades de Almussasfes (Valencia) y Ermua (Vizcaya) y se ha designado a Alcalá para configurar el proyecto que la Red Innpulso desarrolla en el ámbito de la gestión de zonas empresariales.
El proyecto de Parques Empresariales de Alcalá, dotado con 5 millones de euros contempla la ejecución de un nuevo modelo de zonas empresariales dotados de tecnologías de vanguardia para mejorar la seguridad, la gestión y la eficiencia energética, así como para ayudar a la transformación digital de las empresas.
El espacio empresarial de Alcalá tiene más de 11 millones de metros cuadrados, en los que se distribuyen 21 parques empresariales que suman alrededor de 5.000 empresas. Esta realidad industrial hacen de la localidad un referente económico nacional de primer nivel y un ámbito adecuado para la transformación del modelo de gestión de los espacios productivos hacia nuevas fórmulas.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento destinará los fondos a empleo, apoyo empresarial, medidas sociales e inversiones de mejora en los servicios públicos y urbanos.

En la Comisión Informativa de Gobierno Abierto celebrada este jueves se ha puesto a disposición de la corporación municipal toda la documentación, todos los informes técnicos y todas los procedimientos de licencias de implantación de estas actividades.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado el aumento de recursos materiales y económicos en este área, como las ayudas de económicas, que han superado los 1,3 millones de euros en lo que llevamos de 2020

Durante una visita a las instalaciones de la nueva fábrica la alcaldesa ha mostrado su satisfacción por la creación de nuevos puestos de trabajo consolidándose el papel de la ciudad en el área metropolitana como referente industrial

Ana Isabel Jiménez decide no esperar al pleno de noviembre, como solicitaba el PP, porque la ciudad no puede perder el tiempo en broncas políticas.