
El Ayuntamiento impulsa una campaña en los centros educativos para prevenir la violencia de género
El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que la campaña busca concienciar también a los más pequeños sobre la necesidad de combatir las actitudes que toleran la violencia contra las mujeres
Fecha: 30/11/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha una campaña dirigida a los centros educativos, bajo el nombre ‘No en mi centro’, enfocada a concienciar a los alumnos sobre la necesidad de prevenir y luchar contra la violencia de género.
El pistoletazo de salida es la colocación del cartel de la campaña en todos los CEIPs de Alcalá de Guadaíra, a lo que seguirán diversas acciones comunicativas. El responsable de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que el objetivo de esta campaña es “concienciar también a los más pequeños sobre la necesidad de combatir las actitudes que toleran la violencia contra las mujeres”.
El cartel utiliza el símbolo de un corazón roto, con el fin de visibilizar cómo la violencia de género va haciendo mella en las víctimas. En este sentido, José Luis Rodríguez ha explicado que “queremos contribuir a la prevención de la violencia de género y fomentar entre el alumnado las relaciones sanas construidas desde la libertad, el respeto, la confianza y la igualdad”.
El responsable de Educación ha destacado la importancia que tiene esta campaña para "informar y formar a nuestro alumnado sobre los peligros de este tipo de actitudes que son una lacra para nuestra sociedad".
Esta iniciativa busca también favorecer una detección temprana de la violencia de género con una campaña en positivo, centrándose en las actitudes, comportamientos y valores que generan buenas relaciones y que son la base de una buena convivencia igualitaria entre hombres y mujeres.
Esta mañana, el Delegado de Educación, José Luis Rodríguez, junto a la directora del colegio Federico García Lorcal, María Teresa Bazán, han procedido a la colocación del mismo a las puertas de dicho centro.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados
Eventos relacionados

Viernes 11 de julio de 17.00 a 21.00 horas en el Club de Tenis Oromana, en prolongación avenida Portugal