
Prosiguen las mejoras en el Monumento Natural de Alcalá con la restauración del entorno del Molino de la Aceña
Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.
Fecha: 30/12/2020
El programa de recuperación del entorno de las Riberas del Guadaíra prosigue con las mejoras ahora en el entorno del Molino de la Aceña.
En estos días se ha realizado la limpieza del cauce de este espacio en el que se han retirado más de 300 camiones de sedimentos y de lodo para proceder con la nueva siembra en este perímetro, en el que además se ha creado un nuevo camino de entrada al Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Con esta actuación se contempla ya la amplitud del cauce del Guadaíra y el nuevo camino totalmente restaurado; “una vista nueva y especial que permite acercar al visitante al espacio natural de ribera ofreciéndole un nuevo ángulo de la curva que describe el río desde el Molino de Benarosa, uno de los más antiguos de la cuenca”, ha explicado el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero.
Esta actuación se une a la reciente creación del mirador en la margen izquierda del río con la que se recupera desde otro punto de Oromana la perspectiva que describe al río Guadaíra en su tramo urbano.
La restauración de la zona del Molino de la Aceña se engloba en los trabajos de acondicionamiento de la vegetación de las riberas, en la que destaca la reforestación del bosque de galería con especies de árboles y arbustos autóctonos.
El programa de recuperación contempla la apertura al río en más puntos para unir el Parque Oromana con las riberas y, de este modo, acercar a los visitantes a la cuenca permitiendo un mayor disfrute del río, actualmente con más ensanche y lámina de agua, obteniendo un creciente protagonismo en el proyecto con el fin de recuperar su flora y su fauna y, en consecuencia su mejor conservación.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Se trata de la primera fase de la Copa de Andalucía de este deporte donde participan juntos humanos y perros y se fomenta el respeto por la naturaleza y los animales

El Ayuntamiento ha programado talleres infantiles, musicales navideños y cuentacuentos en el Parque Centro para los días 26 de diciembre y 2 de enero.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.
Eventos relacionados

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com

27 de febrero en primer pase a las 18.00 horas y segundo pase a las 21.30 horas.Venta de entradas en internet por giglon.com.