El Ayuntamiento ha iniciado las obras de reurbanización y alumbrado de la calle Castillo de Santa Olalla
Previamente en la zona se han mejorado las redes de suministro de agua.
Fecha: 07/01/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha iniciado estos días las obras de reurbanización de la calle Castillo de Santa Olalla para mejorar el aspecto y condiciones de la vía y responder así a una petición de la vecindad del entorno. La ejecución incluye tanto la repavimentación de solería, como la modernización del alumbrado público y cuenta con un presupuesto de 28.431,50€
La calle Castillo de Santa Olalla se encuentra ubicada en la Barriada Castillo de Alcalá. Se trata de un vial peatonal de unos 35 metros de largo que une la plaza Castillo de Alcalá con la calle Castillo de Utrera. Con la intención de modernizar el vial de referencia, se plantea la reurbanización del mismo procediendo a la demolición de la solería antigua y a la restitución de pavimentos con nueva solera de base y solado con adoquines de hormigón prefabricado con un diseño similar al de las calles peatonales aledañas.

Esta actuación municipal, con un plazo de ejecución de dos meses, se completa con la modernización del alumbrado público existente en el vial. De forma coordinada para causar las menores molestias posibles, esta obra se suma a la que de forma previa ha realizado Emasesa de sustitución de redes de abastecimiento de esta zona.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.