El Ayuntamiento desarrolla un proyecto de estrategias de coordinación para la atención a víctimas de violencia de género
Participan profesionales de Sanidad, Juventud, Educación, Formación y Empleo, Servicios Sociales, Policía Local y del Centro Municipal de Información a la Mujer para elaborar un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a las víctimas
Fecha: 18/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está desarrollando un proyecto de estrategias de coordinación para hacer más eficiente la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, una iniciativa teórico-práctica en la que participan profesionales de diferentes áreas de la localidad que culminará con un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a las víctimas.
Para la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, “el trabajo en pro de la Igualdad nunca terminan ni se cierne a fechas concretas. Hay que seguir luchando por la consecución de plenos derechos, la educación en igualdad en todos los ámbitos y especialmente, en lo referido a violencia de género, la formación y colaboración entre profesionales e instituciones debe ser constante y actualizada permanentemente para atender lo más eficientemente posible a una persona inserta en una situación de vulnerabilidad, miedo y peligro real”.
Organizado por el Ayuntamiento alcalareño, a través de la Delegación de Igualdad, y financiado por fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en este mes de junio este proyecto se desarrollan distintas fases. Por un lado, un curso, de asistencia on line por motivos del Covid, de Formación en Género en el que participan profesionales de Sanidad, Juventud, Educación, Formación y Empleo, Servicios Sociales, Policía Local y del Centro Municipal de Información a la Mujer, al que sigue un taller práctico en el que adquieren las habilidades y mejoras impartidas en la teoría.
Este grupo numeroso de profesionales han tratado desde sus distintas perspectivas desde conceptos básicos como sexo y género, roles y estereotipos, hasta los orígenes de la violencia de género, los mitos del amor romántico, o el marco jurídico y políticas de igualdad.
Con las aportaciones de apoyo y acción de las distintas áreas se elaborará un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a mujeres víctimas de la Violencia de Género que venga a seguir dando pasos en el apoyo a estas mujeres y en la eliminación de esta lacra de la sociedad.
Noticias relacionadas
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado municipal de Gobernación, Pedro Gracia, y de Hábitat Urbano, David Delgado, ha visitado las obras de las instalaciones que contará con nuevas dependencias, mejores accesos y una ampliación de los almacenes y depósitos
La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo