
El Ayuntamiento desarrolla un proyecto de estrategias de coordinación para la atención a víctimas de violencia de género
Participan profesionales de Sanidad, Juventud, Educación, Formación y Empleo, Servicios Sociales, Policía Local y del Centro Municipal de Información a la Mujer para elaborar un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a las víctimas
Fecha: 18/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está desarrollando un proyecto de estrategias de coordinación para hacer más eficiente la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, una iniciativa teórico-práctica en la que participan profesionales de diferentes áreas de la localidad que culminará con un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a las víctimas.
Para la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, “el trabajo en pro de la Igualdad nunca terminan ni se cierne a fechas concretas. Hay que seguir luchando por la consecución de plenos derechos, la educación en igualdad en todos los ámbitos y especialmente, en lo referido a violencia de género, la formación y colaboración entre profesionales e instituciones debe ser constante y actualizada permanentemente para atender lo más eficientemente posible a una persona inserta en una situación de vulnerabilidad, miedo y peligro real”.
Organizado por el Ayuntamiento alcalareño, a través de la Delegación de Igualdad, y financiado por fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en este mes de junio este proyecto se desarrollan distintas fases. Por un lado, un curso, de asistencia on line por motivos del Covid, de Formación en Género en el que participan profesionales de Sanidad, Juventud, Educación, Formación y Empleo, Servicios Sociales, Policía Local y del Centro Municipal de Información a la Mujer, al que sigue un taller práctico en el que adquieren las habilidades y mejoras impartidas en la teoría.
Este grupo numeroso de profesionales han tratado desde sus distintas perspectivas desde conceptos básicos como sexo y género, roles y estereotipos, hasta los orígenes de la violencia de género, los mitos del amor romántico, o el marco jurídico y políticas de igualdad.
Con las aportaciones de apoyo y acción de las distintas áreas se elaborará un Protocolo de Coordinación Municipal para la atención a mujeres víctimas de la Violencia de Género que venga a seguir dando pasos en el apoyo a estas mujeres y en la eliminación de esta lacra de la sociedad.
Noticias relacionadas

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano
Eventos relacionados

Todos los viernes de septiembre de 17.30 a 19.00 horas en el Centro de la Igualdad. Gratuito