
Más de 4.400 dosis contra el Covid-19 se administran a lo largo de esta semana en el Centro Deportivo Zacatín
La mayoría corresponden a segundas dosis para pauta completa. Por este centro municipal de vacunación pasan a la semana entre 3.500 y 4.000 personas.
Fecha: 23/08/2021
El Centro Deportivo Zacatín continúa sin parar en su ritmo de vacunación. A lo largo de esta semana se administrarán 4.473 dosis, la mayoría para completar la pauta de vacunación contra el Covid-19.
El martes se inocularán 900 primeras dosis de Moderna mientras que las restantes, 3.573 dosis corresponde a la segunda pauta de vacunación.
Sólo en estas instalaciones se están vacunando entre 3.500 y 4.000 personas a la semana. En este dispositivo destaca el trabajo de logística y atención que llevan a cabo los empleados municipales de Deportes, voluntarios de Protección Civil y la labor del personal sanitario destinado a la vacunación masiva en Alcalá de Guadaíra.
Desde que dio inicio la vacunación masiva el Ayuntamiento ha facilitado sus instalaciones, primero en el Pabellón Cubierto de Malasmañanas y ahora en el Centro Deportivo del Zacatín, que va a estar todo el verano abierto para vacunar a alcalareñas y alcalareños y alcanzar, cuanto antes, la tan ansiada inmunidad de rebaño.
Noticias relacionadas

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Con esta iniciativa, la Delegación de Salud Pública, pretende prevenir los efectos de las altas temperaturas concienciando a la población de medidas y hábitos saludables contra la ola de calor.

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

El Área Sanitaria Sevilla Sur, junto al Ayuntamiento, los centros de atención primaria, farmacéuticos, y colectivos ciudadanos alcalareños se unen para poner en común la concreción de necesidades y respuestas para mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía