
Un nuevo Centro Cívico Municipal reforzará la participación ciudadana y los servicios a los vecinos en la zona sur
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adjudicación del contrato para la ejecución del nuevo espacio de convivencia. Ofrecerá mil metros cuadrados de espacio para las entidades de la zona y la organización de talleres, eventos culturales y usos administrativos
Fecha: 03/09/2021
El Gobierno municipal de Alcalá ha aprobado este viernes la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de ejecución y dirección de obras del Centro Cívico Cultural Sur mostrando nuevamente su compromiso con el fomento de la participación ciudadana. El proyecto empieza a tomar forma y ya se dispone de los primeros diseños de esta nueva instalación que vendrá a suponer un apoyo al movimiento vecinal y la dinamización sociocultural de un distrito heterogéneo con variados perfiles de población que aúna históricos barrios y nuevas zonas de expansión.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez afirma que “este proyecto demuestra el compromiso del gobierno municipal con el movimiento asociativo y la con la participación ciudadana; los vecinos de la zona sur dispondrán ahora de un lugar adecuado para desarrollar sus actividades e incrementar su participación en la vida de la ciudad y de su barrio”.
Ubicado entre la calle Reyes Católicos y las pistas deportivas municipales de Oromana, con acceso a ambas calles, contará con casi 1.000 metros cuadrados construidos y permitirá a los ciudadanos y entidades del barrio disponer de un espacio adecuado para la organización de talleres, eventos culturales, funcionamiento asociativo y administrativo de entidades.
La nueva construcción abarcará varias parcelas en la calle principal del barrio, próximas a la zona comercial y Campo Municipal de Oromana. Precisamente, parte de ese espacio lo ocupan construcciones antiguas que serán demolidas como el antiguo vestuario y cantina del club deportivo, que ya cuenta con esta dotación de nueva construcción en la instalación deportiva.
El resultado será un edificio nuevo distribuido en dos plantas y con acceso por los dos lados de la calle. Acogerá equipamiento sociocultural de carácter público para el fomento del tejido asociativo y participativo. Para ello se diseñará con espacios polivalentes, dinámicos y abiertos, adaptados para distintos usos, donde tengan cabida todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno.
El objeto es, según ha recordado la delegada municipal de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, la unificación de servicios, pudiéndose situar en un mismo espacio físico varios equipamientos sociales, formativos y de infraestructuras de la ciudad, de forma que el nuevo edificio "será un espacio de encuentro entre vecinos, de participación, formación e información.
Por su parte, la delegada del Distrito Sur, Charo Martorán afirma que el centro cívico "permitirá una mayor permeabilización urbana y social del barrio y un emplazamiento que está en su corazón comercial y administrativo, junto al Centro de Salud y el Campo Municipal de Oromana"
En cuanto a la programación y servicios que se prestarán en la nueva instalación municipal, dependerán de las necesidades, características y peculiaridades del barrio. Bastida explica que “su gestión se adaptará a la participación ciudadana y a las necesidades administrativas de una zona en crecimiento poblacional”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias

El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, destaca el alto valor del estudio para avanzar en el proyecto que permitirá recuperar la solidez, la estructura y permitirá la interpretación de este lienzo del Recinto Fortificado alcalareño

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños