El Arrabal del Castillo se abrirá al río con un espacio verde y dotaciones para la ciudad
La urbanización de este espacio permitirá crear un aparcamiento, zonas verdes, áreas de juegos y espacios para el deporte
Fecha: 22/09/2021
La intervención urbana que comenzará en breve en la histórica zona del Arrabal del Castillo supondrá una transformación para la ciudad y en particular el barrio de San Miguel, ya que el actual espacio vacío situado en la Avenida del Águila, se convertirá en un punto de unión entre la ciudad, el barrio de San Miguel, el Castillo y el río Guadaíra.
Para ello se intervendrá en un espacio de más de 13.000 metros cuadrados que se transformarán en un parque al que se incorporará mobiliario urbano, juegos infantiles y espacios para hacer deporte. Además se habilitará un espacio de aparcamiento con 50 plazas, que podrán ampliarse en el futuro con nuevas zonas. Se mejorará la iluminación y la accesibilidad de todo el entorno. Esta zona conectará con el río, a través de la ladera que desciende hacia el cauce y que también recibirá tratamiento paisajístico.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que esta actuación se integra en un proceso de transformación muy amplio de toda la zona y que tendrá repercusión en toda la ciudad. El nuevo Parque del Arrabal quedará integrado y dará continuidad al anillo cultural del que forma parte el Castillo, el río y el casco histórico. En la misma línea de actuación se integran las intervenciones en la Ladera Norte del Castillo, la calle Orellana, la cuesta de Santa María o el Centro de Interpretación del Castillo. En este entorno se ubican además dotaciones culturales como el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, la Biblioteca José Manuel Lara o el centro San Miguel.
El nuevo parque será una dotación de uso para toda la ciudad y en especial para el barrio, pero que también ejercerá como transición entre la ciudad y el entorno natural de los parques de ribera. En esta línea se acometerá la urbanización del espacio, el uso de los pavimentos, en los que se alternará el albero y el adoquín y en el ajardinamiento del espacio que supondrá una importante siembra de árboles. La zona más próxima al vial principal tendrá un tratamiento más propio de plaza y la parte más próxima al río con tipología de parque urbano.
En toda la actuación, explica el arquitecto responsable del proyecto, Jaime Gastalver, se prestará especial atención a la dimensión paisajística de la zona, situada en un enclave muy singular y a la biodiversidad que genera el río Guadaíra a su paso. Se emplearán especies autóctonas. Habrá árboles como almeces o pinos piñoneros y arbustos como adelfas, lentiscos o tarajes, además de plantas aromáticas. El plazo de ejecución de las obras, una vez que den comienzo, se estima en 6 meses.
Noticias relacionadas

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival