
Alcalá acoge el XX Congreso de Hermandades de la Sagrada Entrada en Jerusalén 2022
Este sábado 5 de febrero el Auditorio Riberas del Guadaíra ha sido el escenario principal para 150 congresistas provenientes de más de una veintena de Hermandades llegadas de toda Andalucía. El programa contemplaba, junto a los actos formativos y religiosos, una serie de actividades de divulgación del patrimonio histórico, natural y gastronómico de Alcalá
Fecha: 04/02/2022
Alcalá de Guadaíra ha acogido la celebración del XX Congreso de Hermandades de la Sagrada Entrada en Jerusalén 2022, una cita que teniendo como escenario principal el Auditorio Riberas del Guadaíra, recibe a 150 congresistas de más de una veintenas de Hermandades del Domingo de Ramos llegadas de las distintas provincias de Andalucía.
Organizada por la Hermandad de La Borriquita de Alcalá, integrada en la Asamblea Andaluza de Hermandades de la Sagrada Entrada en Jerusalén, y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, la jornada ha incluido un amplio programa de actividades que han ido desde conferencias y actividades formativas, actos religiosos y concierto de marchas procesionales, a visitas al rico patrimonio histórico y natural de Alcalá.
El delegado de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento alcalareño, Enrique Pavón, ha agradecido a la Asamblea la elección de Alcalá de Guadaíra como sede para este congreso tan significativo y reconocido la ardua labor de la organización de un evento de tales características a la Hermandad de La Borriquita de Alcalá, en la figura de su Hermano Mayor, Fernando Casal, pero extensible a cada uno de los hermanos que se han volcado para ello.
Pavón ha destacado “la implicación y defensa del Ayuntamiento por la conservación y fortalecimiento de las señas propias de identidad, entre ellas las tradiciones religiosas, por su rico patrimonio artístico, cultural y etnológico que define mucha parte de la historia local”. El Gobierno alcalareño lleva décadas apoyando las acciones de todas las hermandades “porque engrandecen el nombre de Alcalá y su patrimonio artístico y cultural, visibilizándose aún más en los últimos años con un espacio museístico en pleno centro de la ciudad, que ha tenido una enorme acogida por la ciudadanía, y dado un importante paso para la exaltación de nuestra Semana Santa y de todas las Hermandades, sean de Pasión o de Gloria”.
“Para Alcalá es una satisfacción recibir no sólo en el Auditorio Riberas del Guadaíra a los participantes de este Congreso - continúa el delegado -, sino también por todos los rincones de la ciudad, para que disfruten del patrimonio histórico y natural, la gastronomía tradicional y las posibilidades turísticas, para que sientan el deseo de volver a visitarnos con otra edición del Congreso, o con familiares o amigos para que conozcan y se deleiten con nuestra maravillosa ciudad”.
Programación del Congreso: Web y contenidos Congreso Andaluz Hermandades Sagrada Entrada en Jerusalén
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.