
Estas son las plazas que ofertan para el curso 2022-2023 los centros educativos alcalareños
El delegado de Educación, José Luis Rodríguez ha explicado que es el primer año que se cuenta con un listado completo de las plazas vacantes
Fecha: 12/03/2022
El proceso de escolarización para lograr plaza en un centro público o concertado ha dado comienzo ya en toda Andalucía y las solicitudes de plazas culminan el 31 de marzo. Se trata de un trámite de sumo interés para las familias con hijos de tres años que acceden por primera vez a un colegio. El próximo curso lo harán los niños que nacieron en 2019, antes del estallido de la pandemia del Covid.
Para el próximo curso escolar en Alcalá de Guadaíra se ofertan plazas en casi todas las zonas escolares de la ciudad (6 zonas más un colegio concertado). El delegado de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que “por primera vez desde la delegación de Educación podemos ofrecer un listado con todas las vacantes que tendrán los colegios alcalareños en las distintas edades”.
La mitad de estas plazas, un total de 726 son para menores de tres años y el resto hasta 1469 se ofertan en los distintos centros educativos de la ciudad y en distintas edades (adjuntamos PDF).
A continuación ofrecemos una relación de estas plazas escolares que los padres podrán solicitar por ventanilla virtual o en el propio centro educativo.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación