Alcalá homenajea a título póstumo al capataz Jaime Márquez Oliveros
Este Jueves Santo la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha descubierto un azulejo cerámico con su nombre junto al Puente de Jesús Nazareno, uno de sus lugares más queridos. La Comisión del Nomenclátor aprobó dedicar espacios públicos a públicos a empresarios, entidades y personas del ámbito cultural y social recogiendo las sensibilidades ciudadanas
Fecha: 14/04/2022
Alcalá de Guadaíra rinde homenaje póstumo a una figura de la Semana Santa de la localidad, el conocido capataz Jaime Márquez Oliveros. El Ayuntamiento ha instalado una placa que le recordará para siempre desde este Jueves Santo en uno de los lugares más históricos de la ciudad, entre la Plaza del Perejil, y el Puente de Jesús Nazareno, junto al monumento a la Judea y la Fuente del Concejo. Enclave indispensable de su mayor devoción, Jesús Nazareno.
Esta mañana la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha descubierto el rótulo acompañada de la familia de Jaime Márquez, representantes del Equipo de Gobierno y la Corporación municipal, miembros de 'La octava trabajadera de Jesús', los Hermanos Mayores de las Hermandades vinculadas al capataz, como la Hermandad de Jesús, la Hermandad de Santa María del Águila, la Archicofradía de María Auxiliadora o la Hermandad de La Carretería de Sevilla, entre otros representantes de las hermandades alcalareñas, cofrades y amigos.
Esta decisión parte de la Comisión del Nomenclátor que en el pasado mes de febrero aprobó rotular diversas calles, rotondas, parques y espacios públicos de la localidad con los nombres de empresarios, entidades, y personas del ámbito cultural y social recogiendo una serie de peticiones de entidades, asociaciones y colectivos ciudadanos, que responden a la sensibilidad de la sociedad local. Entre estas propuestas, hoy se cumple la de dedicar el espacio entre la Plaza del Perejil y la antigua Fuente del Concejo al capataz Jaime Márquez.
Ana Isabel Jiménez ha resaltado “la figura de un alcalareño que está en la memoria de todos. Jaime Márquez Oliveros permanece en nuestro recuerdo de los días hermosos del año, de los días en los que los sentimientos afloran y cumplimos con los ritos y tradiciones que hacen única nuestra ciudad. Jaime con su figura y su semblante inconfundibles forma parte de la memoria colectiva de Alcalá”.
“Su voz firme – ha concretado Ana Isabel Jiménez- ha sido la que ha mandando el Prendimiento de Jesús o el rito del Calvario. La que ha llevado a la Virgen del Águila a encontrarse con su pueblo en la tarde del 15 de agosto o la que ha acompañado a la alegría infantil de la procesión de María Auxiliadora”, afirmó la alcaldesa.
Como reconocimiento a todo ello, hoy se descubre un azulejo que perpetúa su memoria en este rincón lleno de significado y de recuerdos para él. Mirando al Puente en el que prendía a Jesús y junto al Monumento a la Judea que lo acompañó tantas madrugadas.
Jaime Márquez Oliveros fallecía en mayo de 2018 a los 82 años. Fue un hombre de fe y de hermandad, que supo crear una verdadera familia en las cuadrillas que ha mandando, creando un vínculo muy fuerte dentro y fuera de las trabajaderas cosechando aún hoy mucho cariño y respeto.
Mandó pasos durante 50 años. En Alcalá fue el capataz de las dos grandes devociones de la ciudad, Jesús Nazareno y la Patrona, la Virgen del Águila. Llevó también muchos años el martillo de María Auxiliadora y estuvo al frente de otros pasos en las hermandades del Santo Entierro y el Cautivo.
Jaime además ha sido embajador de Alcalá mandando pasos en Sevilla donde dejó huella por su buen hacer en hermandades como la Estrella, San Gonzalo, la Mortaja, San Esteban o sobre todo la Carretería. Fue reconocido por su labor, con el mando del martillo de Madre de Dios del Rosario, patrona de capataces y costaleros.
Noticias relacionadas

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Galería de imágenes

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá
Eventos relacionados

Del 7 de mayo al 14 de junio en el museo de las Hermandades. Horarios de martes a sábado de 19.00 a 221.00 h. Sábados y domingos de 11.30 a 13.30 h.

17 de mayo a las 19:45 horas desde la Parroquia de San Sebastián