
Un nuevo mirador ofrecerá panorámicas inéditas del río Guadaíra y sus molinos
En la margen derecha se creará un camino que mejorará la accesibilidad al molino de San Juan en cuyo entorno se adecuarán los caminos y se colocará mobiliario urbano. Las inversiones y mejoras se desarrollan de forma permanente en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra
Fecha: 19/04/2022
La mejora permanente del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra incluirá una actuación en el entorno del molino de San Juan que va a mejorar una de las partes más emblemáticas del parque. Una zona que tiene gran valor natural, patrimonial e histórico por incluir una importante vegetación de ribera y el molino harinero de San Juan.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta zona acompañada por los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y Transición Ecológica, Pablo Chain y ha indicado que “somos conscientes de la suerte de contar con una joya como son nuestras riberas de la que cada vez disfrutan más personas y por eso desarrollamos inversiones de forma permanente para cuidarlo y mejorarlo, para mimarlo como se merece”. La alcaldesa añade que “de esta forma y como corresponde al objetivo de nuestro gobierno avanzamos en el logro de una ciudad cada vez más sostenible; es nuestra forma de luchar contra el cambio climático y también de fomentar las visitas para, de forma equilibrada, hacer de nuestro entorno natural un motor económico para toda la ciudad”.
La intervención supone la creación de un nuevo acceso al Molino de San Juan en la margen derecha desde el camino superior que lleva al recinto ferial. Un acceso que será accesible y que sustituirá al actual de escaleras. El nuevo camino tendrá un recorrido de unos 70 metros.
Junto al molino de San Juan se creará un nuevo mirador que ofrecerá perspectivas inéditas sobre el propio molino, el río y el molino de Oromana que está frente a este punto. Este mirador se suma al que se creó frente al de Benarosa en la orilla contraria. Entre ambos se completan dos espléndidas panorámicas que se complementan.
También se va a construir un muro en escollera para proteger la construcción del molino de San Juan en épocas de crecidas. En toda la zona se procederá a mejorar los caminos aledaños y a instalar mobiliario urbano. Se emplearán para la ejecución materiales que permitan la integración en el entorno. El presupuesto de la intervención es de 238.000 euros.
En siguientes actuaciones también esta margen del río y próximo al polideportivo se harán acciones de mejora de los caminos y de recuperación y adecuación de los manantiales naturales.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival