
Un nuevo mirador ofrecerá panorámicas inéditas del río Guadaíra y sus molinos
En la margen derecha se creará un camino que mejorará la accesibilidad al molino de San Juan en cuyo entorno se adecuarán los caminos y se colocará mobiliario urbano. Las inversiones y mejoras se desarrollan de forma permanente en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra
Fecha: 19/04/2022
La mejora permanente del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra incluirá una actuación en el entorno del molino de San Juan que va a mejorar una de las partes más emblemáticas del parque. Una zona que tiene gran valor natural, patrimonial e histórico por incluir una importante vegetación de ribera y el molino harinero de San Juan.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta zona acompañada por los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y Transición Ecológica, Pablo Chain y ha indicado que “somos conscientes de la suerte de contar con una joya como son nuestras riberas de la que cada vez disfrutan más personas y por eso desarrollamos inversiones de forma permanente para cuidarlo y mejorarlo, para mimarlo como se merece”. La alcaldesa añade que “de esta forma y como corresponde al objetivo de nuestro gobierno avanzamos en el logro de una ciudad cada vez más sostenible; es nuestra forma de luchar contra el cambio climático y también de fomentar las visitas para, de forma equilibrada, hacer de nuestro entorno natural un motor económico para toda la ciudad”.
La intervención supone la creación de un nuevo acceso al Molino de San Juan en la margen derecha desde el camino superior que lleva al recinto ferial. Un acceso que será accesible y que sustituirá al actual de escaleras. El nuevo camino tendrá un recorrido de unos 70 metros.
Junto al molino de San Juan se creará un nuevo mirador que ofrecerá perspectivas inéditas sobre el propio molino, el río y el molino de Oromana que está frente a este punto. Este mirador se suma al que se creó frente al de Benarosa en la orilla contraria. Entre ambos se completan dos espléndidas panorámicas que se complementan.
También se va a construir un muro en escollera para proteger la construcción del molino de San Juan en épocas de crecidas. En toda la zona se procederá a mejorar los caminos aledaños y a instalar mobiliario urbano. Se emplearán para la ejecución materiales que permitan la integración en el entorno. El presupuesto de la intervención es de 238.000 euros.
En siguientes actuaciones también esta margen del río y próximo al polideportivo se harán acciones de mejora de los caminos y de recuperación y adecuación de los manantiales naturales.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Este es un año muy emotivo para los devotos al cumplirse en 2025 el 30º aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad.

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo

El Ayuntamiento ultima los detalles de la coordinación de servicios para la Romería del 14 de septiembre y para la salida procesional de la imagen en su festividad, el próximo día 21

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.

Actividades los días 12, 14, 18,19, 20 y 21 de septiembre