Brillante pregón de Feria a cargo de Teodoro Jiménez
El público llenó la Caseta Municipal para escuchar una intervención muy alcalareña, sentida y con pinceladas cofrades.
Fecha: 22/05/2022
Se han cumplido con creces las intenciones que dio a conocer hace unos días , Teodoro Jiménez Serrano sobre su pregón de la feria de Alcalá de Guadaíra de 2022. “Un pregón muy alcalareño, muy sentido con pinceladas cofrades” y del que ha disfrutado el público que ha llenado la caseta municipal en este acontecimiento que anticipa el festejo y marca su cuenta atrás.
Con la presencia de la Alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, el Delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, la autora del cartel de Feria, Nuria Barrera miembros de la corporación municipal y representantes de la sociedad alcalareña se ha desarrollado el pregón de la Feria de Alcalá 2022 que se celebrará del 2 al 5 de junio tras dos años su suspensión por la pandemia.
La caseta municipal, en el recinto ferial de San Juan, ha servido de escenario para que Teodoro Jiménez coloque, con sus palabras, los primeros farolillos de la feria y que fueron un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia y los momentos emotivos y fraternales que se viven durante su celebración.
Tras la intervención del presentador del pregonero, David Pérez, la intervención de Teodoro Jiménez arrancó pidiendo a los presentes un aplauso de reconocimiento para los sanitarios y cuidadores que durante la pandemia demostraron su grandeza y afán de servicio en un momento difícil y sin cuyo esfuerzo no se habría podido llegar a este año, en el que vamos recuperando la normalidad anhelada, petición que fue respondida por el público con una enorme ovación.
A partir de ese momento el pregonero habló de la feria del ayer, la que se celebraba a los pies de la Virgen del Águila, patrona de la ciudad, los recuerdos de infancia que muchos de los presentes atesoraban de ella y de cómo en el nuevo recinto acogió desde sus raíces, las señas de identidad de una Alcalá que sabe vivir un lucir la feria como pocas.
No fue la única referencia cofrade de su prosa ya que durante la misma desgranó como la vida en las casetas es una convivencia de hermandad, desde sus inicios en la preferia hasta que luce engalanada para que en ella se viva intensamente, los 4 días de feria.
Tampoco se olvidó de otras veladas populares que tienen lugar en la ciudad, como la de su barrio de San Agustín, y que son antesala para que un niño vaya conociendo el colorido y la ilusión que conlleva vivir la feria de su pueblo, hoy ciudad, y comprenda, conforme se hace adulto, todo lo que de buena convivencia y amistad supone una feria.
Teodoro Jimenez citó por sus nombres cada una de las casetas que acoge el recinto de San Juan y fue salpicando su intervención a ritmo de Sevillana, que fueron interpretadas por amigos del pregonero, y pusieron el colorido musical a una intervención llena de referencias a los símbolos identitarios que han marcado el devenir de la feria de Alcalá hasta convertirla en una referencia para muchos.
Noticias relacionadas

‘Deliranza’, un espectáculo que nació en el barrio del Castillo, ha recibido dos nominaciones

La muestra bajo el título “Sacro Misterio. Alegoría del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra” se puede visitar en el Círculo Mercantil de Sevilla hasta el día 29 de enero

Tendrá lugar este sábado 21 de enero en el Centro San Miguel partir de las 20.00 horas

El Ayuntamiento destaca que la ciudadanía ha “respondido de forma masiva pero ordenada, muestra de la amplia participación ciudadana y dinamización social que fomenta el consumo y la economía dentro de la localidad”

Los más pequeños y sus familias podrán disfrutar del musical `La bella y la Bestia´ en el Parque Centro.
Eventos relacionados

Del 3 al 19 de febrero en la sala número 1 de la Casa de la Cultura. Apertura al público en el horario habitual de estas dependencias municipales.

Sábado 18 de febrero a las 17.00 horas en el Parque Centro. Entrada libre hasta completar aforo