
Nuevas actuaciones para potenciar el ocio y disfrute del Monumento Natural Riberas del Guadaíra
Se incrementa la red de caminos y la puesta en valor del Parque de Oromana. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este viernes dichas actuaciones resaltando el compromiso municipal con la protección y potenciación de esta joya verde icónica y única en el área metropolitana
Fecha: 24/06/2022
La mejora permanente del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra incluye estos días la materialización de varios proyectos que se unen para potenciar el ocio y disfrute de la zona, como el incremento de la red de caminos con dos nuevos senderos y zonas de miradores.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, y Transición Ecológica, Pablo Chain, ha visitado este viernes los trabajos resaltando que “continuamos poniendo en valor nuestro Monumento Natural Riberas del Guadaíra. Somos conscientes de la suerte de contar con una joya que cada vez disfrutan más personas, y por eso desarrollamos inversiones de forma permanente para cuidarlo y mejorarlo como se merece. Avanzamos en el logro de una ciudad cada vez más sostenible; a favor del medio ambiente y también de fomentar las visitas para, de forma equilibrada, hacer de nuestro entorno natural un motor económico para toda la ciudad”.
La alcaldesa ha visitado los trabajos de habilitación de dos nuevos caminos con áreas de descanso en torno a los molinos de San Juan y Al Algarrobo. Por un lado, se ha recuperado el antiguo camino de la Huerta de la Peñuela, en la zona de La Comba. Es un sendero de 250 metros entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo donde se han descubierto varios manantiales. Bordea la ribera poniendo en valor el entorno de la comba y del Molino del Algarrobo con vistas inéditas para las últimas generaciones. Aquí se construirán tres miradores y se plantarán especies vegetales del bosque en galería y del bosque mediterráneo. Esta actuación se realiza dentro del Plan Contigo.
Por otro lado, se está creando otro nuevo sendero y construyendo un Mirador en el Molino de San Juan. Esta intervención se hace con cargo al superávit municipal y consiste en la construcción de un camino de 200 metros en rampa, para eliminar todas las barreras arquitectónicas y facilitar el acceso desde el recinto ferial al Molino de San Juan.
La actuación lleva aparejada la construcción de cunetas para el drenaje de pluviales, la colocación de bancos y papeleras y, la construcción de nuevo mirador en el molino de San Juan que ofrecerá perspectivas únicas sobre el propio molino, el río y el molino de Oromana que está frente a este punto. Este mirador se suma al que se creó frente al de Benarosa, en la orilla contraria.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad