
Alcalá exporta al mundo talento flamenco
El espectáculo ‘Entre Mujeres’ de Javier Barón y el XV Festival Flamenco Manolito María con homenaje a José de la Tomasa centran este fin de semana
Fecha: 29/09/2022
Alcalá de Guadaíra vivirá este fin de semana dos días intensos de flamenco desde sus más profundas señas de identidad. La soleá de Alcalá y el talento de origen local se exponen al mundo en dos espectáculos muy esperados: ‘Entre Mujeres’ de Javier Barón, y el XV Festival Flamenco Manolito María
El Delegado de Fiestas Mayores de Alcalá, Enrique Pavón, ha insistido este jueves en el posicionamiento de Alcalá, como cuna de la Soleá, en la primera línea reconocida del Flamenco. Esta ciudad congrega, tanto por su historia como por su compromiso, proyección y divulgación de este arte, a figuras consagradas de este patrimonio de la humanidad, a nombres de gran perspectiva, y sobre todo a gente, alcalareña y visitantes, enamorada de esta cultura y seña de identidad que es el Flamenco en Alcalá de Guadaíra. Éste es nuestro compromiso: conservación y puesta en valor del pasado, presente y futuro, con el apoyo a este sector en la ciudad y el impulso al talento que garantice siempre esta fortaleza”.
En este sentido, este fin de semana muestran su valor al público grandes y talentosos valores exponentes de esta seña identitaria de la localidad. Por un lado, Javier Barón regresa a Alcalá con su personal espectáculo ‘Entre Mujeres’, vivencias en torno a la figura femenina en distintas facetas, cuyas emociones transmite en su aclamado baile. Es una nueva oportunidad para disfrutar de este trabajo del bailaor de Alcalá de Guadaíra, Premio Nacional de Danza, el próximo 30 de septiembre a partir de las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Desde el año pasado se incorpora al calendario flamenco alcalareño el ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, y ésta es la primera sesión de 2022. Entradas a la venta en giglon.com.
Otra cita ampliamente esperada en el calendario es el XV Festival Flamenco Manolito María que se celebrará el día 1 de octubre (20.30 horas) en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Este año rendirá homenaje a José de la Tomasa por su maestría y amor por Alcalá y la Soleá, siendo además el cantaor partícipe del cartel junto a su nieto Manuel de la Tomasa , José Manzano (último ganador del Festival de Cante Soleá de Alcalá), Saray de Alcalá y Jesús Ponce, ampliamente conocidos en Alcalá por sus trayectorias. Estarán al baile Araceli de Alcalá y su grupo, y al toque Manuel Flores, Joaquín Barrera, y José Manuel Mejías ‘Pulmonía’. Entradas por invitación disponibles en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.