
Alcalá exporta al mundo talento flamenco
El espectáculo ‘Entre Mujeres’ de Javier Barón y el XV Festival Flamenco Manolito María con homenaje a José de la Tomasa centran este fin de semana
Fecha: 29/09/2022
Alcalá de Guadaíra vivirá este fin de semana dos días intensos de flamenco desde sus más profundas señas de identidad. La soleá de Alcalá y el talento de origen local se exponen al mundo en dos espectáculos muy esperados: ‘Entre Mujeres’ de Javier Barón, y el XV Festival Flamenco Manolito María
El Delegado de Fiestas Mayores de Alcalá, Enrique Pavón, ha insistido este jueves en el posicionamiento de Alcalá, como cuna de la Soleá, en la primera línea reconocida del Flamenco. Esta ciudad congrega, tanto por su historia como por su compromiso, proyección y divulgación de este arte, a figuras consagradas de este patrimonio de la humanidad, a nombres de gran perspectiva, y sobre todo a gente, alcalareña y visitantes, enamorada de esta cultura y seña de identidad que es el Flamenco en Alcalá de Guadaíra. Éste es nuestro compromiso: conservación y puesta en valor del pasado, presente y futuro, con el apoyo a este sector en la ciudad y el impulso al talento que garantice siempre esta fortaleza”.
En este sentido, este fin de semana muestran su valor al público grandes y talentosos valores exponentes de esta seña identitaria de la localidad. Por un lado, Javier Barón regresa a Alcalá con su personal espectáculo ‘Entre Mujeres’, vivencias en torno a la figura femenina en distintas facetas, cuyas emociones transmite en su aclamado baile. Es una nueva oportunidad para disfrutar de este trabajo del bailaor de Alcalá de Guadaíra, Premio Nacional de Danza, el próximo 30 de septiembre a partir de las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Desde el año pasado se incorpora al calendario flamenco alcalareño el ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, y ésta es la primera sesión de 2022. Entradas a la venta en giglon.com.
Otra cita ampliamente esperada en el calendario es el XV Festival Flamenco Manolito María que se celebrará el día 1 de octubre (20.30 horas) en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Este año rendirá homenaje a José de la Tomasa por su maestría y amor por Alcalá y la Soleá, siendo además el cantaor partícipe del cartel junto a su nieto Manuel de la Tomasa , José Manzano (último ganador del Festival de Cante Soleá de Alcalá), Saray de Alcalá y Jesús Ponce, ampliamente conocidos en Alcalá por sus trayectorias. Estarán al baile Araceli de Alcalá y su grupo, y al toque Manuel Flores, Joaquín Barrera, y José Manuel Mejías ‘Pulmonía’. Entradas por invitación disponibles en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es