La alcaldesa destaca el pujante dinamismo de las empresas líderes afincadas en la localidad para la reactivación económica
Ana Isabel Jiménez, ha conocido este jueves nuevos proyectos de Goya España, una empresa líder de exportación a los cinco continentes con compromiso social con el territorio
Fecha: 03/11/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, destaca el papel pujante del sector empresarial alcalareño en la dinamización de mercados nacional e internacional y señala ese aspecto como valentía y punta de lanza para el relanzamiento de la economía local.
Así lo ha manifestado este jueves en una visita a la planta Goya en España en Alcalá de Guadaíra, a quién ha puesto de ejemplo no sólo de la importancia del valor competitivo y la implementación de I+D+i, sino de la responsabilidad social con el territorio.
La alcaldesa, ha estado acompañada de su responsable del área Económica, Jesús Mora, y de la delegada de Desarrollo Ángeles Ballesteros, a quienes el equipo directivo de la empresa encabezado por el gerente, Antonio Carrasco, han explicado los nuevos proyectos de ampliación económica, entre los que se encuentran la apertura al mercado nacional y el área de energías renovables.
La alcaldesa ha alabado el liderazgo de esta empresa asentada en Alcalá en la que el 80 por ciento de su plantilla es local, pero además de este aporte al empleo directo genera sinergias que benefician al conjunto de la actividad económica local como empresa tractora, que desde su posición en Alcalá de Guadaíra ejerce una amplia influencia en el mercado internacional.
Goya España trabaja productos alimenticios de la dieta mediterránea (aceitunas, alcaparras, aceite de oliva, vinagres, gazpachos…) en 20 mercados internacionales de los cinco continentes, con un volumen de exportación equilibrado de 4 millones de kilos anuales de aceitunas y alcaparras y la misma cifra de aceite de oliva.
Aunque la empresa Goya comienza en 1936 en New York de la mano del emigrante español Prudencio Unanue, Goya España se fundó en 1974. Inicialmente sus instalaciones de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) concentraban una planta procesadora y envasadora de aceite de oliva y aceitunas para exportación a Estados Unidos.
Es en el año 1985 cuando Goya España crece con la construcción de una fábrica para el tratamiento de aceitunas y amplía su dotación de maquinaria para procesamiento y relleno de aceitunas frente a sus instalaciones originales. Desde entonces, su crecimiento tanto a nivel económico-exportador como en modernización a través de certificaciones de calidad e implementación de I+D+i no ha parado en función de su compromiso por la calidad,la innovación y la excelencia.
Noticias relacionadas

Estuvo en la factoría de Santa Bárbara Sistemas, en el Ayuntamiento y realizó un recorrido por la calle Nuestra Señora del Águila y el Molino de la Mina.

Una rotonda con su nombre y la escultura ‘El Herrero’ recordará para siempre al fundador de Cerrojos Cays y al colectivo de los trabajadores del metal, sector destacado en la historia de la ciudad

La ciudad ofrece más de 100 hectáreas de suelo industrial en carga para empresas del sector que está actualmente en fase de crecimiento

Se incluyen proyectos para incentivar el sector residencial en La Pirotecnia, una inversión de Emasesa en un proyecto novedoso de hidrólisis, además de iniciativas que mejoren la innovación y competitividad y varias subvenciones en el ámbito ciudadano

Santa Bárbara Sistemas realiza una jornada de networking con el objetivo de ampliar proveedores del área geográfica más cercana.
Eventos relacionados

18 de febrero, 18 de marzo, 15 de abril y 20 de mayo a partir de las 11.00 horas. Duración del paseo: una hora y media.

Domingo 9 de abril. Conoce la historia de las torres, los patios, los baños árabes.... Duración aproximada una hora y media. Entradas a la venta en giglon