Comienzan las obras de la carretera Ronda Sur de Alcalá de Guadaíra que transformará la movilidad en la ciudad
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este jueves las obras de esta infraestructura que une las carreteras de Dos Hermanas y Utrera y permiten mejorar la comunicación norte-sur en la localidad. Esta ampliación de la circunvalación del Puente del Dragón, tiene cuatro meses de plazo de ejecución y supone un gran avance en el Plan de Movilidad de Alcalá para evitar el tráfico en el centro
Fecha: 19/01/2023
Alcalá de Guadaíra contará con una nueva carretera que mejorará la conexión entre el sur y el norte de la ciudad y evitará tráfico en el centro urbano. Así lo ha adelantado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, en una visita realizada este jueves a los terrenos donde ya han comenzado las obras de la denominada Ronda Sur. Esta infraestructura une la carretera A-392 hacia Dos Hermanas y la A-3204 hacia Utrera, suponiendo la continuación de la carretera del Puente de Dragón (A-8033).
Se trata de un viario de 1.730 metros, con medianera y dos carriles para cada sentido que conectará ambas carreteras por detrás del Campo de las Beatas y las urbanizaciones anexas, lo que supondrá una ampliación de la circunvalación norte-sur que favorecerá el desarrollo urbanístico y residencial de la zona, además de descargar el tráfico rodado para la travesía urbana y la zona centro de la ciudad, como parte de los objetivos del Plan de Movilidad Urbana.
La vía cuenta con tres tramos y cuatro rotondas, una a cada extremo y dos intermedias que permitirán una conexión ágil con los desarrollos urbanísticos futuros de la zona. Se desarrolla con criterios de sostenibilidad, tanto durante la ejecución de la obra con el aprovechamiento del firme para la menor generación de residuos, como de funcionamiento posterior, con la iluminación fotovoltaica.
“Queremos implantar servicios e infraestructuras que vayan en consonancia a ese crecimiento y que hagan más atractiva a Alcalá. Son obras que repercuten en toda la ciudad, sobre todo en el aspecto de movilidad. Trabajamos por mejorar las conexiones de esta zona con el conjunto de la ciudad, creando viales que nos permitan ir de un extremo a otro del municipio sin tener que cruzar el centro, ni los puntos que ahora concentran mayor cantidad de tráfico.
De hecho, otras comunicaciones que contribuyen a los objetivos de mejorar la movilidad y la calidad de vida de la ciudadanía, son el recién inaugurado Vial Intermedio, que posibilita una comunicación rodada más rápida y cómoda entre el norte y el sur y está teniendo gran acogida por parte de la ciudadanía, y la transformación en un bulevar urbano del acceso a Alcalá desde la A-392. Esta obra se se está desarrollando actualmente en la ciudad y cambiará la fisonomía de esta entrada de Alcalá propiciando un antes y después en tráfico y calidad de vida para los residentes de la zona.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del edificio que supone un refuerzo de la participación ciudadana y una muestra del avance solidario, vecinal y cultural para la localidad

El Ayuntamiento ha incorporado un total de ocho pasos en zonas de especial riesgo para los viandantes por ser zonas de tráfico intenso.

El Heraldo Real llegará mañana al casco histórico con un itinerario nuevo desde la Plaza del Paraíso a la Casa de la Cultura. Aquí recorridos y más detalles

Junto a esta nueva apuesta por la industria y la economía local, también se han aprobado otros proyectos de mejora en los barrios y equipamiento para la nueva OAC

Este proyecto permitirá aprovechar las TICs para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad, con mayor agilidad en atención la público, aplicaciones destinadas al rendimiento turístico, y la mejora de la movilidad urbana