Espacio para la convivencia en la barriada de Las Angustias
La vecindad ha hecho uso de este solar recuperado con una jornada de convivencia con talleres de reciclaje y animación.
Fecha: 12/05/2023
Los vecinos de la barriada de Las Angustias y zonas aledañas disfrutaron este jueves de un espacio recuperado para la convivencia tras la transformación de un solar en un parque abierto y accesible como dotación de encuentro y esparcimiento para el ocio intergeneracional atendiendo a las necesidades de la ciudadanía.
La puesta en uso de este nuevo parque ha concentrado a numerosos ciudadanos en una jornada de convivencia con talleres infantiles, animación y juegos orientados al reciclaje y la sensibilización con la protección del medio ambiente, que la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha compartido con los vecinos.
La actuación urbanística que se ha realizado en este solar de 4.000 metros cuadrados lo convierte en un parque referencia para el ocio de toda la ciudad, que revaloriza la zona y que parte de conversaciones con los vecinos, además conecta de una forma más amable las barriadas de alrededor.
Este parque urbano cuenta con arboleda, césped, un estanque, iluminación, mobiliario urbano y juegos infantiles, zona deportiva para personas mayores, fuentes, zonas de paseo y áreas de estancia con plataformas. Todo ello es completamente accesible y sostenible, con energía fotovoltaica.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa ha entregado al Hermano Mayor y a la Junta de Gobierno de la Hermandad la resolución de cesión y las llaves de esta parcela situada en la calle Santiago de Chile para la futura construcción de su Casa de Hermandad

Esta medida se adopta por la seguridad de las personas que visitan el Monumento Natural y para facilitar los trabajos de reparación necesarios, tras los daños detectados en los senderos acotados.

Estará en la calle Profesor Esteban Palacios y la Plaza Francisco Rodríguez Cordero y responde a la necesidad de incrementar el número de espacios verdes que existen en la ciudad, y al compromiso con el fomento de la sostenibilidad y bienestar de la ciudadanía

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado la actuación inmediata para la seguridad y reconstrucción en el tramo de camino afectado por el desprendimiento de tierra que se ha producido en el Parque de Oromana