Los jóvenes de Alcalá experimentan con la realización de cine
La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, ha visitado los talleres para conocer los proyectos de los próximos cortometrajes que se visionarán en diciembre
Fecha: 02/08/2023
Los jóvenes de Alcalá de Guadaíra experimentan con la realización de cine gracias a los talleres que en esta materia realiza el Ayuntamiento a través de la Delegación de Juventud durante el verano.
Se trata de una iniciativa que ya cuenta con algunos años de experiencia y tienen grandes adeptos entre adolescentes y jóvenes de entre 12 y 20 años. Durante julio y agosto se ponen en funcionamiento en el aula de exposiciones de la biblioteca Editor José Manuel Lara mediante la distribución en distintos grupos. Cada taller dura dos semanas y agrupa a 15 jóvenes cada uno.

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, ha visitado a los participantes para conocer los proyectos de cortos en los que se encuentran insertos. La delegada ha escuchado sus propuestas y resaltado la importancia de realizar actividades que atraigan el interés de la juventud, a la vez que se les ofrece desde formación a ocio gratuito para cumplir con sus expectativas, como es el caso de estos talleres de formación.
Este año son tres talleres incluyendo uno para padres e hijos. En ellos aprenden técnicas reales de realización con el proyecto de un cortometraje por cada grupo que serán proyectados en el mes de diciembre en la clausura de la iniciativa.

Se trata de un talleres prácticos, creativos y de un importante nivel de exigencia, en os que los jóvenes con estas inquietudes tienen la oportunidad de experimentar con esta faceta de las artes escénicas generando un gran trabajo en equipo y una experiencia inolvidable para ellos.
En los primeros días se ofrece a los alumnos los conocimientos necesarios para que generen sus propios guiones. A continuación y haciendo uso de medios semiprofesionales preparan la técnica con ensayos de rodaje donde los alumnos se familiarizan directamente con las herramientas necesarias. Tras los días de rodaje, terminan el curso preparando el montaje y realizando la postproducción del cortometraje que se proyectará en la clausura.
Noticias relacionadas
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad