
Cambios en el tráfico por el inicio de las obras del aparcamiento y Casa de la Juventud
El día 16 de agosto se inicia la demolición del antiguo mercado de abastos en el centro de la ciudad. La calle Madueño de los Aires seguirá abierta al tráfico salvo en momentos puntuales.
Fecha: 11/08/2023
Las obras del aparcamiento y la Casa de la Juventud que ocuparán el actual espacio del antiguo mercado de la calle Madueño de los Aires comienzan el próximo 16 de agosto con la demolición del inmueble.
Durante los meses de ejecución de la obra se realizarán modificaciones en el tráfico para hacer compatible la fluidez del tráfico en el centro con los trabajos. La calle Madueño de los Aires, una de las arterias de circulación del casco urbano seguirá abierta al tráfico como hasta ahora y sólo se verá afectada por las obras en momentos puntuales.
Los coches también podrán circular por la Callejuela del Carmen y desde ahí tomar dirección hacia calle Mairena o Madueño de los Aires. En callejuela del Carmen se eliminarán los aparcamientos ya que será la vía de acceso y salida para los camiones de obra. Precisamente por esto habrá cortes puntuales en esta calle.
También se eliminan durante la obra los aparcamientos en superficie en las calles Don Bosco y Padre Salvador Acuña. Se elimina el acceso a los garajes ubicados en las calles Director Francisco Javier Montero y Don Bosco.
En cuanto al acceso de camiones a la obra, el Ayuntamiento a través de la Oficina Técnica de Tráfico ha procurado que la circulación de estos vehículos afecte lo menos posible al transcurso diario del tráfico por la ciudad; de esta forma, los camiones de la obra accederán siempre desde la A-92 hacia la antigua carretera de Alcalá-Málaga, en dirección a la avenida Santa Lucía, Tren de Los Panaderos, calle Barcelona, calle Arahal hasta llegar a la Cruz del Inglés y entrar por Callejuela del Carmen, vía por la que podrán salir también realizando el mismo recorrido de vuelta.
El responsable municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha dicho que “somos conscientes de que una obra de estas características genera molestias y agradecemos a los vecinos/as su colaboración, comprensión y paciencia. Creemos que el proyecto es lo suficientemente emblemático y significativo y que todos vamos a ganar en calidad, especialmente los vecinos de las viviendas colindantes”.
“Tanto desde el Gobierno municipal como desde la empresa constructora estamos comprometidos en ejecutar las obras de forma ágil, rápida y evitando en la medida de lo posible las molestias a los vecinos y a los centros educativos cercanos”, ha asegurado Jesús Mora.
La inversión total de este proyecto es de 3,3 millones de euros y supondrá la regeneración de un espacio en pleno centro urbano con la creación de 80 plazas de aparcamientos, servicios modernos y necesarios para la ciudadanía, así como una zona verde y ajardinada para un espacio de convivencia y disfrute de la ciudadanía.
Noticias relacionadas

Reclama conocer la situación de la infraestructura de forma directa y no con sucesivos anuncios en prensa que cada vez retrasan más el finalizado.

La alcaldesa de Alcalá y el presidente de Diputación, abordan los proyectos del Plan “Más Sevilla” que suponen 2,4 millones de euros de inversión en la ciudad

La Junta ha anunciado un nuevo retraso en el proyecto y sitúa al menos en 2027 la finalización. El Ayuntamiento considera necesario que la Junta hable con claridad sobre la situación y los plazos del proyecto y que no vuelva a retrasar la fecha para su puesta en uso

El ejecutivo local ha aprobado la licitación de la rehabilitación que convertirá este histórico edificio de la Cuesta del Águila en un centro de formación. Las obras estarán financiadas con fondos del Plan Contigo de Diputación

La Diputación Provincial ha puesto en marcha el Plan Más Sevilla que supone una importante inyección económica a los ayuntamientos