
El tanque de tormentas alcalareño recogió este domingo 2 millones de litros de aguas pluviales
La red de saneamiento es objeto de trabajos preventivos de limpieza continua que permiten su correcto funcionamiento ante las tormentas
Fecha: 04/09/2023
Las lluvias de este pasado domingo 3 de septiembre han abierto la temporada de tormentas y comprobado por primera vez este año la efectividad de las infraestructuras de saneamiento alcalareñas. El depósito de retención de aguas pluviales, conocido como el tanque de tormentas, ha entrado en funcionamiento con normalidad y se ha llenado al 25% de su capacidad, reteniendo en su interior de manera temporal un total de 2.000.000 de litros de aguas pluviales en el momento de mayor intensidad.
Según los datos aportados por Emasesa, en el pluviómetro situado en Adufe se han recogido 21,5 l/m2, especialmente concentrados sobre las 6:50 de la mañana, sin que se hayan tenido incidencias de relevancia durante las lluvias y comportándose la red correctamente.
El delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delgado, ha resaltado la importancia del trabajo colaborativo entre Ayuntamiento y Emasesa para el mejor servicio a la ciudadanía.
Precisamente a la efectividad de redes contribuye el trabajo sistemático preventivo de limpieza de redes y de los 13.665 imbornales existentes en la ciudad durante todo el año. Estos trabajos consisten tanto la retirada de lodos y otros residuos sólidos procedentes del arrastre que realizan las aguas pluviales en la vía pública, en el imbornal y en sus acometidas, como sobre los residuos decantados en los colectores que forman los 365 kilómetros de redes de la localidad.
Otra línea de trabajo es la limpieza en superficie sobre los imbornales ya limpios, especialmente referidas a la acumulación de hojas de árboles que se intensifican con los episodios de viento. En este sentido, el Ayuntamiento y Emasesa trabajan para la coordinación de estos trabajos teniendo en consideración las zonas de árboles con hoja caduca, más expuestas con el viento.
Noticias relacionadas

Dentro de las mejoras urbanas que se están desarrollando se va a continuar con la pavimentación, calzadas, eliminación de barreras, redes de abastecimiento y mejoras en el polideportivo.

Una estación de bombeo y una tubería de 16 kilómetros garantizarán el caudal y la calidad de las aguas a su paso por la ciudad.

Las nuevas infraestructuras y el tanque de tormentas, que permite la canalización subterránea y el desagüe paulatino de pluviales, ha acumulado sólo el 42% de su capacidad, demostrando su volumen y eficacia que evita las antiguas anegaciones en el centro

Los nuevos elementos tienen varias zonas adaptadas a las distintas edades que fomentan la psicomotricidad

Se incluyen proyectos para incentivar el sector residencial en La Pirotecnia, una inversión de Emasesa en un proyecto novedoso de hidrólisis, además de iniciativas que mejoren la innovación y competitividad y varias subvenciones en el ámbito ciudadano