
SE AMPLIA LA EXPOSICIÓN `LA CRUZ DEL INGLÉS: 200 AÑOS DE LEYENDA URBANA´
Se han incorporado a ella varias piezas cedidas por el Museo Histórico Militar de Sevilla
Fecha: 07/06/2012
El pasado 10 de mayo inaugurábamos la exposición `La cruz del inglés: 200 años de leyenda urbana´, exposición dedicada a desvelar el origen de este topónimo y que para ello hace un recorrido por la Alcalá de 1812.
Ampliamos la exposición con un conjunto de piezas procedentes del Museo Histórico Militar de Sevilla: un retrato del Rey Fernando VII de Borbón de autor desconocido del s. XIX, un busto del capitán de artillería don Luis Daoiz y Torres en bronce fundido producido en la Fábrica de Artillería de Sevilla y un fusil de chispa de metal y madera del s. XIX.
También se han incorporado 3 obras de las colecciones municipales entre las que destacamos el cuadro del pintor sevillano José Arpa, “Arrabal del Castillo de Alcalá de Guadaíra, Arco de San Miguel” y que ayudará al visitante a trasladarse a los paisajes de nuestra ciudad en esta época.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido un encuentro con los vecinos de la barriada para revisar la zona, analizar cómo avanzan otros procesos y recoger propuestas vecinales.

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.