
El Ayuntamiento destaca la relevancia alcanzada por el Concurso de Cante Flamenco “Soleá de Alcalá” que ha finalizado su XXX edición
La cita resultó un éxito para asistentes y organizadores por nivel artístico y la participación de público y artistas
Fecha: 26/11/2023
La XXX edición del Concurso de Cante Flamenco que organiza la Peña “Soleá de Alcalá”, con el apoyo del Ayuntamiento a través de un convenio, ha resultado un gran éxito tanto por la asistencia de público, como por la calidad de los artistas. En total, más de 60 artistas de distintas partes del panorama nacional han participado en esta iniciativa que es una importante referencia en el mundo flamenco.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha felicitado a la organización del concurso “por alcanzar una cifra tan meritoria” y agradeció su trabajo “poniendo en valor el cante flamenco y la identidad de Alcalá y Andalucía”. Gracias al trabajo que hace durante todo el año la Casa del Flamenco, dijo Rivas, Alcalá puede “presumir orgullosamente de ser una de las canteras del flamenco de nuestra tierra”.
El cantaor alcalareño Tomás Pereila, Niño Canito, se alzó con el máximo galardón, el Premio Joaquín el de la Paula, tras un veredicto en que el jurado “lo tuvo muy difícil” según lo comentado por la organización. El Premio Soleá de Alcalá, otorgado a concursantes que opten por el cante genuino de la ciudad, fue para Antonio Hermosín.
Noticias relacionadas

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

Organizado por la Asociación de Fotografía Alcalareña (AFA) en colaboración con Cultura. Abierto el plazo de participación

El plazo de solicitudes para empresas o autónomos está abierto hasta el 31 de marzo