 
				
				
				El Ayuntamiento destaca la relevancia alcanzada por el Concurso de Cante Flamenco “Soleá de Alcalá” que ha finalizado su XXX edición
La cita resultó un éxito para asistentes y organizadores por nivel artístico y la participación de público y artistas
Fecha: 26/11/2023
La XXX edición del Concurso de Cante Flamenco que organiza la Peña “Soleá de Alcalá”, con el apoyo del Ayuntamiento a través de un convenio, ha resultado un gran éxito tanto por la asistencia de público, como por la calidad de los artistas.  En total, más de 60 artistas de distintas partes del panorama nacional han participado en esta iniciativa que es una importante referencia en el mundo flamenco.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha felicitado a la organización del concurso “por alcanzar una cifra tan meritoria” y agradeció su trabajo “poniendo en valor el cante flamenco y la identidad de Alcalá y Andalucía”. Gracias al trabajo que hace durante todo el año la Casa del Flamenco, dijo Rivas, Alcalá puede “presumir orgullosamente de ser una de las canteras del flamenco de nuestra tierra”.
El cantaor alcalareño Tomás Pereila, Niño Canito, se alzó con el máximo galardón, el Premio Joaquín el de la Paula, tras un veredicto en que el jurado “lo tuvo muy difícil” según lo comentado por la organización. El Premio Soleá de Alcalá, otorgado a concursantes que opten por el cante genuino de la ciudad, fue para Antonio Hermosín.
Noticias relacionadas
 
			
			El concurso suma ya 41 ediciones y es uno de los más prestigiosos de España
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
 
			
			La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
 
						
					
					En la Peña Flamenca la Soleá del 7 al 29 de noviembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
