
El Museo de Alcalá recibe el premio Turismo Industrial Provincia de Sevilla en su novena edición
La distinción que entrega la Diputación Provincial reconoce la estrategia para recuperar un inmueble que tuvo uso industrial y convertirlo en un espacio cultural de referencia en Andalucía
Fecha: 20/12/2023
El Museo de Alcalá de Guadaíra, que está celebrando su 18 aniversario, ha sido distinguido con el premio Turismo Industrial de la Provincia de Sevilla en su modalidad de Patrimonio Industrial, que otorga la Diputación Provincial de Sevilla. El premio distingue la estrategia del Ayuntamiento de Alcalá para convertir un antiguo edificio industrial en un elemento cultural de primer nivel que ha contribuido de forma clave, desde su creación en 2005 a la dinamización social y cultural de la localidad.
El jurado de este Premio, integrado por representantes de Prodetur, la Universidad de Sevilla, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) ha considerado que el Museo de Alcalá de Guadaíra, abierto al público en 2005, es “buena prueba” de la estrategia de desarrollo local por recuperar y dar uso cultural a cuantos vestigios arquitectónicos quedan en su término municipal de las actividades industriales del pasado.
En el caso del museo municipal, éste ha sido instalado sobre los vestigios de una antigua refinería que pudo llegar a albergar en sus depósitos subterráneos hasta un millón de kilos de aceite y que dio empleo durante años a cientos de alcalareños y alcalareñas.
Su transformación respetó los valores arquitectónicos de este inmueble para convertirlo en Museo de Alcalá. Desde entonces se ha convertido en uno de los grandes dinamizadores de la cultura en la ciudad y en un referente en Andalucía de gestión cultural. El Museo ha mantenido durante años una doble función con contenidos permanentes que permitían realizar un recorrido por la historia de Alcalá con exposiciones temporales. Actualmente el Museo desarrolla en su planta baja una exposición fija con los autores clave de la Escuela Paisajística Sevillana que se inspiraron en Alcalá para crear sus obras, mientras que en la parte superior mantiene las exposiciones temporales con gran peso para las que tienen el paisaje como temática.
Además, como contenedor cultural, el Museo acoge de forma permanente presentaciones de libros, muchos de ellos presentados por la propia institución, conciertos, conferencias, encuentros con pintores como el reciente con Antonio López y actividades formativas para escolares y estudiantes.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público