Los proyectos de transformación de la ciudad, objeto de estudio del alumnado de Bachillerato del IES Monroy
Han visitado el Molino de La Mina y la Oficina de Alcalá Futura donde se han interesado por los proyectos de la Agenda Urbana 2030.
Fecha: 01/03/2024
Los proyectos de transformación urbanísticos de Alcalá de Guadaíra son parte del trabajo y estudio de los alumnos/as de 2º de Bachillerato de Humanidades del IES Cristóbal de Monroy en su asignatura de Geografía, y con este objetivo, han visitado hoy el Molino de La Mina como ejemplo de rehabilitación e hito histórico con el que se cierra la primera parte del Plan Estratégico de Alcalá desarrollado con la cofinanciación de fondos europeos a través del Gobierno de España mediante la Estrategia EDUSI 'Alcalá Futura'.
Precisamente en este espacio museístico el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha recibido a los estudiantes y les ha explicado la trayectoria de Alcalá de Guadaíra como ciudad pionera y ejemplo en desarrollo sostenible y cohesionado mediante la ejecución de proyectos con fondos europeos, siendo el más emblemático a nivel patrimonial la musealización y rehabilitación del molino subterráneo de La Mina.
Tras la visita guiada a esta joya patrimonial única en España, los alumnos/as se han trasladado a la oficina municipal de Alcalá Futura donde uno de los técnicos responsables les ha explicado las iniciativas que ya se han ejecutado a nivel patrimonial y de urbanismo así como para la convivencia, los peatones, las familias, para la igualdad, el cuidado del medio ambiente, en pro de la movilidad, la economía y el empleo. Igualmente se han interesado en los proyectos por ejecutar a través del programa Agenda Urbana 2030.
Noticias relacionadas

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival