El ‘Descendimiento de la cruz’ de Ressendi se incorpora a las colecciones municipales tras una nueva donación
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, destaca el efecto positivo y expansivo de las donaciones para el patrimonio artístico, su conservación y su disfrute por parte de la ciudadanía
Fecha: 25/06/2024
La obra ‘Descendimiento de la cruz’ del afamado artista vinculado con Alcalá, Baldomero Romero Ressendi, pasa a formar parte de la colección municipal de obras pictóricas del Museo de la Ciudad gracias a una nueva donación particular, con el objetivo de proteger, conservar y poner en valor una pintura de esta categoría para la ciudadanía. “La difusión de anteriores donaciones, especialmente de objetos y documentos personales del artista realizada por su hija, Paloma Voselle, ha destacado la fuerte implicación del pintor con Alcalá y posicionado al Ayuntamiento y el Museo de Alcalá como el mejor depositario para la conservación y difusión de su obra pictórica”.
Así lo ha destacado el delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, quien ha recalcado “el efecto bondadoso y contagioso de las donaciones como fórmula efectiva para la conservación y puesta en valor de obras de arte y su disfrute para la ciudadanía”. En este sentido, ha recordado que el Museo de Alcalá tiene las puertas abiertas a obras de significativo valor para el municipio por su calidad artística y/o implicación y trayectoria de los pintores con la ciudad.
La obra presentada, ‘Descendimiento en la cruz’ es un óleo sobre lienzo, de 80 x 52 centímetros, de Ressendi, que su propia hija, presente en el Museo, ha enclavado en la etapa alcalareña de este autor. El pintor (1922-1977) residió en Alcalá entre 1951 y 1964 en Villa María, en una de sus etapas más productivas e interesantes desde el punto de vista artístico.
Su estudio y las vivencias del autor en Alcalá lo han convertido en una figura icónica que despierta un gran sentimiento de orgullo colectivo. De hecho, en el centenario de su nacimiento en 2022, su hija posibilitó una donación y una cesión temporal de piezas para una exposición conmemorativa del pintor en el mismo Museo. Esta nueva obra viene a enriquecer la colección municipal de este artista que podría llegar en un futuro incluso a ser un proyecto de sala monográfica dedicada al pintor.
Ressendi fue uno de los pintores figurativos sevillanos que más prestigio alcanzó en vida convirtiéndose en figura clave de la pintura española del siglo pasado. Construyó un estilo único, con un extraordinario dominio del dibujo, especialmente de la figura humana. Su lenguaje conecta directamente con el barroco sevillano al apoyarse claramente en sus características, si bien reinterpreta compositiva y formalmente los temas principales, especialmente los religiosos.
Noticias relacionadas

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha asistido al acto de inauguración del proyecto que cuenta con la colaboración municipal. La nueva iluminación, con 75 puntos de luz LED instalados, resaltan los elementos constructivos y artísticos desde los retablos, bóvedas y pilares de uno de los edificios más importantes de la ciudad

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

Lunes 18 de agosto de 17.00 a 21.00 horas en a parroquia de San Miguel, en el campo de las Beatas