 
				
				
				El Ayuntamiento licita las obras para la reforma estructural de la Casa Ibarra
Se trata de una actuación integral que incluye trabajos de refuerzo estructural, impermeabilización y saneamiento del emblemático edificio.
Fecha: 08/08/2024
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado el inicio del expediente de contratación de las obras de consolidación estructural de la Casa Ibarra, edificio emblemático de Alcalá de Guadaíra situado en la calle Santa María 12 conocida como `Cuesta del Águila´, de gran identidad y que forma parte del ámbito de los recintos BIC (Bien de Interés Cultural) del Castillo y el anillo cultural de la zona patrimonial de la ciudad.
La reforma estructural de la Casa Ibarra se licita por un importe de 689.000 euros que incluye obras de impermeabilización, refuerzo estructural y del saneamiento de todo el edificio. El plazo de presentación de oferta de obras estará abierto hasta el 10 de septiembre.

“Con el informe favorable de la delegación provincial de Cultura, el objetivo de esta actuación es, por un lado posibilitar la recuperación de un edificio de principios del siglo XX potenciando la identidad local, y por otro, contar con un espacio apto para destinarlo a usos municipales”, así lo ha asegurado el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora.
“En este sentido- ha explicado Jesús Mora- desde las distintas delegaciones municipales trabajamos en distintas alternativas para la futura definición de usos de este edificio, y para ello era necesario primero consolidar la estructura del edificio con esta reforma integral que nos permita tener en el futuro usos polivalentes”.
La Casa Ibarra se encuentra de un enclave patrimonial muy significativo, unido al casco histórico más antiguo por su cercanía a la fortaleza, su proximidad con el Santuario de la Patrona, Santa María del Águila, y es parte del pasado histórico de edificios señoriales de principios del XX, cuando Alcalá y las riberas del Guadaíra eran un espacio de ocio estival para la comarca, con excursiones para pasar el día, o con segundas residencias para la burguesía sevillana.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
