Más de 60 talleres y 1.700 plazas en la Universidad Popular de Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado el curso de esta iniciativa de ocio, formación y desarrollo personal con más de 25 años de historia cuyas alternativas y horarios se amplían para atender a la demanda creciente
Fecha: 10/09/2024
El curso oficial 2024-2025 de la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra ha comenzado su andadura con 1.700 plazas en más de 60 talleres que se desarrollan en diferentes edificios públicos de la ciudad. El delegado de educación, Pablo Chain, ha resaltado “la amplia demanda de los cursos por su calidad y diversidad en su amplia trayectoria de más de 25 años de historia”. Asimismo ha destacado el “orgullo que supone para un Ayuntamiento ofrecer a la ciudadanía alternativas de salud, ocio, cultura y formación para todas las edades que aportan un valor añadido para el desarrollo de las personas tanto en ámbito personal como en el colectivo”.
La Universidad Popular es una iniciativa del Ayuntamiento alcalareño de ocio, formación, cultura y proyección del desarrollo personal con talleres tradicionales y novedosos que se adaptan a los gustos y necesidades de la población, y de alta calidad por la profesionalidad del profesorado.
En cuanto a la oferta, en el apartado de Artes se incluyen pintura y dibujo, bailes de salón y latinos, guitarra y ukelele, piano y teclado, danzas y danzas urbanas y teatro; y en Artesanía se engloban los de manualidades y artes plásticas y el patronaje básico. Bajo el epígrafe de Salud se imparten los cursos de yoga, pilates, pilates adaptado a mayores, body flow, estiramientos y relajación, estimulación y refuerzo de la memoria, y bienestar emocional y habilidades sociales.
Asimismo, en ‘Formación académica’, se organizan grupos de ‘Acceso a la Universidad’ para mayores de 25 años y para mayores de 45, además del ‘Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior’. Junto a ello, también está el taller de nuevas tecnologías para adultos de ‘Iniciación a la Informática, habilidades y competencias digitales’.
Según el delegado de Educación, Pablo Chain, “como novedad para este curso, se amplía el número de sedes y así los cursos y el cupo de admisión para desarrollar los talleres, para mayor comodidad y cercanía para la población y para seguir dando respuesta a la demanda creciente. A las tradicionales instalaciones de la Casa de la Cultura y los distritos Norte y Silos-Zacatín, se une el Centro de la Igualdad, que ya se empezó a usar en los últimos meses del presente curso, y el nuevo Distrito Sur, en la barriada del Campo de las Beatas, que se abrirá en breve”.
De hecho, aunque las opciones más demandadas tienen incluso lista de espera, dado que el plazo de inscripción estaba abierto desde el inicio del verano para facilitar la organización de los cursos, aún existen plazas en algunos talleres y horarios a disposición de la ciudadanía https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/universidad-popular
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos