
EL MUSEO DOBLA EL NÚMERO DE VISITAS RESPECTO AL AÑO PASADO
Se iguala el número de visitas de todo 2011 en los 6 primeros meses de 2012
Fecha: 09/07/2012
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha hecho recuento del número de visitantes que han pasado por sus salas desde enero hasta el final del curso escolar igualando en este primer semestre de 2012 las cifras de visitantes de todo el año 2011, con un total de 9.600 visitas.
Gran parte de este éxito se debe, según la delegada de Patrimonio del Ayuntamiento, Laura Ballesteros, a la organización de la primera exposición permanente del Museo "Alcalá antes del hombre"; exposición cuya pieza estrella es el fósil de cetáceo de La Aceña de hace 6 millones de años, a la que los niños le han puesto como nombre la ballena Perla, y que tan sólo en sus dos primera semanas de apertura al público acogía a 1.093 personas, entre visitantes libres y grupos concertados.
Junto a esta muestra permanente, en estos seis primeros meses de 2012 han pasado por el Museo un importante número de exposiciones de gran aceptación por parte de los visitantes como la titulada `30 Miradas´ que en un mes ha sumado más de 2.000 visitas.
Otro éxito de público ha sido la exposición procedente de la Diputación de Sevilla `Si un joven reportero, su perro y un capitán...´ dispuesta en la sala superior del Museo y la dedicada al famoso inglés de la cruz, `La cruz del inglés: 200 años de leyenda urbana´, que hasta la fecha cuenta con 1.482 visitas.
Siguiendo esta tendencia, el Museo superará los visitantes anuales de los tres últimos años. Para ello, la programación de los próximos meses contará con exposiciones temporales de pintores de primer nivel, como Daniel Bilbao o el ilustrador, Raúl Fernández, además de exposiciones vinculadas al patrimonio local como la de `Los rastros de la industria panadera en los paisajes de Alcalá de Guadaíra´ o la exposición dedicada `La Historia de la devoción a Jesús el Nazareno´.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.