
ALCALÁ EXPONE SU PLAN URBAN EN UNA JORNADA DE EXPERTOS SOBRE GESTIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE
Ecoadaptación II se ha celebrado en la capital hispalense, organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
Fecha: 09/07/2012
En ‘La jornada de expertos Gestión Pública Sostenible: Ecoadaptación II’ celebrada en Sevilla ha destacado el Plan Urban Alcalá como proyecto para el desarrollo sostenible y la regeneración urbana. El encuentro ha estado organizado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) al objeto de avanzar en el desarrollo sostenible andaluz desde la perspectiva local e incentivar sistemas de gestión medioambiental en las administraciones locales como parte de su mejora en los servicios públicos. Por ello, incluyó entre sus referentes al proyecto alcalareño de iniciativa urbana, impulsado por el Ayuntamiento y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para la regeneración social, urbana y económica del barrio San Miguel-El Castillo, zona centro y San José-Corachas.
La sesión tuvo como marco la Casa de la Provincia, y además de la Diputación de Sevilla contó con la colaboración de la Junta de Andalucía y Cepes Andalucía. En su intervención, el director del Plan Urban Alcalá, Víctor Sánchez, expuso las líneas de actuación del proyecto alcalareño en materia medioambiental, donde destaca la preservación y puesta en valor para su futuro uso turístico de las riberas del Guadaíra, declaradas monumento natural en 2011 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y que se equiparán de instalaciones y servicios que las posicionen como una oferta turística complementaria del destino Sevilla.
Entre los objetivos del encuentro han tenido especial protagonismo el acercamiento de los responsables políticos y personal técnico de la administración local con la eco-gestión ambiental, la necesidad de una buena gestión para contribuir a la protección ambiental y el aumento de conocimientos de quienes participan en la gestión medioambiental, con una adaptación a las nuevas exigencias del mercado nacional e internacional.
En este sentido, la organización ha puesto el acento en la incorporación de criterios para una compra pública responsable que ayude a dinamizar el mercado y redunde en una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Los asistentes concluyeron que es preciso alcanzar una sociedad más sostenible a través de cambios profundos en nuestros hábitos de comportamiento cotidiano, tanto a nivel individual como colectivo.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha comprobado los últimos trabajos en esta zona de esparcimiento muy utilizada por la ciudadanía

Este jueves, Luisa Campos, ha participado del proyecto ‘Fluye’ con el que ‘imagin’ y Caixabank han realizado una limpieza en las orillas del Guadaíra junto a la UPO dentro de las acciones medioambientales por ríos de toda España

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025