Las obras para reforzar la estructura de la Casa Ibarra ya están en marcha
El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales
Fecha: 10/03/2025
Las obras de refuerzo estructural de la Casa Ibarra ya han comenzado, así lo ha explicado el delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora. Se trata de una actuación con un presupuesto de 607.000 euros.
La intervención consiste en el refuerzo estructural, la impermeabilización, y la salubridad de todo el edificio. Mora manifiesta que “con esta obra se consolida la estructura de la edificación y se evita cualquier situación de peligro que pueda sufrir este inmueble tan característico del patrimonio y la arquitectura regionalista de Alcalá”.
En tal sentido, ha añadido que “era necesario que este edificio emblemático tuviera un estado adecuado de conservación dentro del ámbito cultural en el que se encuentra, como es el Anillo Cultural y el perímetro BIC del Castillo de Alcalá”, ha concluido.
El Ayuntamiento interviene de esta manera en su conservación a través de la Delegación de Planificación Estratégica, incluyendo además, el uso posterior de este inmueble en el proyecto de Fondos Europeos (EDIL) presentado hace unas semanas dentro del apartado de Ámbito Cultural y Patrimonial. La Casa Ibarra se convertiría un Centro de Industrias Culturales para la promoción de los jóvenes creadores de Alcalá de Guadaíra en cualquier disciplina artística.
El responsable de Planificación Estratégica ha explicado que “una vez que se resuelva positivamente la concesión de estos Fondos Europeos a los que Alcalá opta hasta los 20 millones de euros de subvención, podamos disponer de este centro integral destinado a la creatividad cultural por ser un lugar idóneo por el entorno en el que se ubica”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado ha comprobado el avance de los trabajos para eliminar barreras arquitectónicas en calles como Novillero Antonio Castillo y Antonio Montes

La vía experimentará un cambio total de fisonomía con arbolado, vegetación, iluminación y mobiliario, más amable para el encuentro ciudadano

La actuación abarca el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela, incorporando además las obras de accesibilidad en la Plaza del Cabildo y las calles Blanca de los Ríos y Santa Clara