LA CASA DE EXTREMADURA DE ALCALÁ ENTREGA UN RECONOCIMIENTO AL ALCALDE
En la celebración del Día de la Comunidad, agradecen la acogida y colaboración alcalareña desde su nueva sede, un local en el Centro Cívico Antonio Medina de Haro
Fecha: 09/09/2012
La Casa de Extremadura de Alcalá de Guadaíra ha entregado un reconocimiento al ayuntamiento de la ciudad en la persona del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, por la continua colaboración prestada a esta entidad, cuya última muestra ha sido la cesión en este 2012 de una sede social en las dependencias del Centro Cívico Antonio Medina de Haro.
La directiva ha querido resaltar el apoyo del Consistorio a esta asociación con los distintos convenios a lo largo de los años, el uso de locales municipales para actos y exposiciones, y muy especialmente la cesión de su sede social.
El alcalde agradeció el gesto que muestra “la unión entre andaluces y extremeños en nuestra ciudad, demostrando que no sólo se pueden conservar las raíces propias, sino que compartirlas contribuye al enriquecimiento cultural de los pueblos”.
El acto de entrega fue anoche durante la celebración del Día de la Comunidad Autónoma Extremeña, donde se realizó otro reconocimiento al autor de numerosos libros sobre la Memoria Histórica y coordinador del proyecto 'Todos los nombres', Francisco Espinosa Moreno. También hubo una mención especial a cuatro socios presentes siempre en las distintas juntas directivas desde que naciera la entidad hace 21 años: Justo Hernández, Marcelo Canales, Luis Gallego, y Chavez Chaves.
La velada incluyó la lectura de poemas extremeños por parte de los miembros más jóvenes de la entidad, así como unos cantes de la tierra vecina, muy ligados a nuestro flamenco con algún guiño al cantaor local más famoso, Joaquín el de la Paula.
Noticias relacionadas

La delegada de Juventud, Rosa Carro, asegura que esta declaración traerá importantes ventajas para los jóvenes alcalareños.

Con esta distribución se propicia una mayor comodidad para los usuarios evitando esperas y colas.

El comité evaluador de este reconocimiento de UNICEF ha valorado los avances en participación a través del Consejo de la Infancia, las políticas participativas y el compromiso por el III Plan Local de la Infancia y la Adolescencia

Un auditorio lleno, unos artistas entregados y una noche con la misión de reconocer el valor del flamenco como patrimonio universal, enorgullecerse del talento y la aportación alcalareña a este arte y, sobre todo, disfrutar

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, recogió la placa conmemorativa insistiendo en la puesta en valor de esta seña de identidad y agradeciendo la gran labor que desempeña la Peña Flamenca.