
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PIROTECNIA
Ayuntamiento y propietarios invierten más de 2,6 millones en un conjunto de actuaciones que permitirán la transformación completa de este barrio de Alcalá. Son obras de saneamiento, abastecimiento, pavimentación, redes de telefonía, alumbrado público
Fecha: 18/09/2012
Las obras de urbanización de la Pirotecnia que lleva a cabo el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y los propietarios de la zona han comenzado hace unos días y, con un plazo de ejecución de 12 meses, posibilitará la modernización y adaptación urbanística de un espacio que cuenta con 180 parcelas.
La obra, adjudicada en 2.656.593 euros, abarca una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados en los que la empresa Energía y Construcciones S.A. ha comenzado ya los primeros trabajos.
De hecho, en este mes de septiembre se desarrollan las labores topográficas y de reconocimiento de los servicios existentes en esta barriada alcalareña que darán paso a una completa urbanización con actuaciones importantes con la instalación del saneamiento, la red de abastecimiento, pavimentación de calzada y espacios peatonales, además de redes eléctricas y telefonía, alumbrado público, jardinería, mobiliario urbano y ordenación del tráfico.
De esta forma, se implantarán todos los servicios necesarios para transformar dicha zona, situada a la espalda de la barriada Pinares de Oromana, en un barrio más moderno y adaptado procurando mejores condiciones para sus residentes.
Con la urbanización completa, el Ayuntamiento de Alcalá da respuesta a la reivindicación de los propietarios de las parcelas que conforman la Pirotecnia, cumpliendo así los compromisos adquiridos en su día.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación, Javier Imbroda, han presidido el acto que da comienzo a las obras El nuevo centro educativo se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Junta en la zona de Nueva Alcalá.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Previamente en la zona se han mejorado las redes de suministro de agua.