
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PIROTECNIA
Ayuntamiento y propietarios invierten más de 2,6 millones en un conjunto de actuaciones que permitirán la transformación completa de este barrio de Alcalá. Son obras de saneamiento, abastecimiento, pavimentación, redes de telefonía, alumbrado público
Fecha: 18/09/2012
Las obras de urbanización de la Pirotecnia que lleva a cabo el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y los propietarios de la zona han comenzado hace unos días y, con un plazo de ejecución de 12 meses, posibilitará la modernización y adaptación urbanística de un espacio que cuenta con 180 parcelas.
La obra, adjudicada en 2.656.593 euros, abarca una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados en los que la empresa Energía y Construcciones S.A. ha comenzado ya los primeros trabajos.
De hecho, en este mes de septiembre se desarrollan las labores topográficas y de reconocimiento de los servicios existentes en esta barriada alcalareña que darán paso a una completa urbanización con actuaciones importantes con la instalación del saneamiento, la red de abastecimiento, pavimentación de calzada y espacios peatonales, además de redes eléctricas y telefonía, alumbrado público, jardinería, mobiliario urbano y ordenación del tráfico.
De esta forma, se implantarán todos los servicios necesarios para transformar dicha zona, situada a la espalda de la barriada Pinares de Oromana, en un barrio más moderno y adaptado procurando mejores condiciones para sus residentes.
Con la urbanización completa, el Ayuntamiento de Alcalá da respuesta a la reivindicación de los propietarios de las parcelas que conforman la Pirotecnia, cumpliendo así los compromisos adquiridos en su día.
Noticias relacionadas

Este año, la ciudad estrena un alumbrado festivo de luces led que potencia un bajo consumo eléctrico

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón