
LA UNIVERSIDAD POPULAR LLEGA A SU XVIII EDICIÓN ESTE CURSO ACUMULANDO MÁS DE UN MILLAR DE ALUMNOS ANUALES
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ofrece nuevamente más de una treintena de talleres en distintas disciplinas como las artes y artesanía, la salud, los idiomas, las nuevas tecnologías o el apoyo para el reingreso en los estudios.
Fecha: 20/09/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ofrece este curso 2016-2017 más de 30 talleres en su Universidad Popular, una iniciativa de desarrollo formativo cognitivo, personal y social que llega a su XVIII edición, “una mayoría de edad caracterizada por actividades consolidadas que obtienen por un marcado interés ciudadano con cerca de 1.500 usuarios anuales, la profesionalización del servicio ofrecido y un alto nivel de satisfacción de los usuarios”.
Así lo ha explicado la responsable del Área de Comunidad Educativa, María Jesús Campos, quién ha recordado que la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra ofrece cada curso a los ciudadanos la posibilidad de prepararse para acceder a diversos estadios de la educación reglada (la preparación para la prueba del graduado en ESO, acceso a grado medio y la universidad), y mejorar sus competencias con el dominio de programas informáticos o idiomas como el inglés o el alemán.
Sin embargo –continúa-, también tiene un gran componente de apoyo para el desarrollo personal, cultural y social del ser humano a través de las artes, como la pintura, la música o la fotografía, u otras opciones que abogan por el encuentro, el diversión, la sociabilidad o el mantenimiento de tradiciones (la danza del vientre, pilates, yoga, taichi, body-sculpt –este último como novedad- flamenco o encaje de bolillos, por ejemplo). Alternativas que también se tienen en cuenta en los talleres infantiles del curso escolar de pintura, sevillanas, teatro, danza o manualidades.
Campos ha adelantado asimismo que el Ayuntamiento ya ha empezado a plantear las actividades para celebrar la mayoría de edad de esta iniciativa, que nuevamente se acerca a los ciudadanos desarrollándose en distintos centros: la Casa de la Cultura, el Centro Polivalente Distrito Norte y el Distrito Centro-Oeste Silos Zacatín.
El plazo de matrícula para nuevos alumnos se mantendrá abierto hasta el 23 de septiembre, pudiéndose consultar, para cada taller, la sede, los horarios y los precios, así como la normativa general y las instancias de inscripción en la web municipal www.ciudadalcala.org, o directamente en el departamento ubicado en la Casa de la Cultura (C/General Prim, 2) en los teléfonos 955796393 y 955796394 o mediante el correo electrónico universidadpopular@alcalaguadaira.org. El curso comenzará el día 3 de octubre.
NOTA: Esto es una noticia de dicho servicio municipal. La información más detallada de horarios, precios, impresos, etc. está accesible directamente desde esta misma página en su entrada principal www.ciudadalala.org (abajo-izquierda)
universidad-popular-informacion-generalpdf.pdf
cursos-univ-popular-2016-2017-1pdf.pdf
Noticias relacionadas

Será a partir de las 21 horas en la Plaza de España frente al CEIP Pedro Gutiérrez, una de las construcciones mas representativas del del regionalismo arquitectónico andaluz

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

La alcaldesa afirma que, con esta actividad, la ciudad vuelve a remarcar su firme compromiso con el deporte y el medio ambiente

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

En los últimos 10 años la ciudad ha recibido 42 millones de euros de Fondos Europeos que han sido y son claves en el desarrollo y proceso de transformación que vive Alcalá.
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas