LA PEÑA FLAMENCA LA SOLEÁ HOMENAJEA AL ALCALDE EN EL 30 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
La peña flamenca La Soleá cumple 30 años de su fundación y el sábado antes de las actuaciones su junta directiva quiso tributar un homenaje a quien ha propiciado su crecimiento con su apoyo institucional y personal, el alcalde Antonio G. Limones.
Fecha: 09/03/2015
La peña flamenca La Soleá ha conmemorado el 30 aniversario de su fundación con una velada flamenca en la que, previa a las actuaciones de los artistas, la junta directiva tuvo un reconocimiento público hacia el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones. El presidente de la peña, Antonio Durán, destacó el compromiso del regidor para que la peña sea lo que es hoy, "una de las más importantes asociaciones flamencas de Andalucía".
Gutiérrez Limones recibió una placa conmemorativa y devolvió el gesto con palabras de agradecimiento a una peña en la que "cada uno de sus socios tiene un trocito de mi corazón. Han sido 30 años de muchas vivencias, de trabajo incansable por parte de los que están y de los que se fueron, que de alguna forma siguen estando con nosotros".
Noticias relacionadas

El programa ofrece una decena de espectáculos por nueve localidades de la provincia, incluida Sevilla capital. Hará escala en la peña alcalareña el 24 de octubre (21:30 h)

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es