
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS EN ALCALÁ
Dípticos y coloquios sobre los beneficios para los menores y las familias de la escolarización temprana previos al plazo de matrículas
Fecha: 21/02/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra lanza una campaña de comunicación sobre la importancia de la educación infantil de 0 a 3 años que explica a los padres los beneficios para los menores de la escolarización temprana en los distintos factores de desarrollo de los pequeños contando con la edición de folletos y de dos charlas especializadas.
La campaña se realiza en colaboración con la comunidad educativa local y la Consejería de Educación, de forma previa al plazo de escolarización de esta etapa (entre el 1 y el 30 de abril). De esta forma, se han organizado dos coloquios gratuitos sobre esta temática para el 8 de marzo en el CEIP José Ramón y para el día 22 en el CEIP Federico García Lorca, ambos a las 18 horas, que serán dirigidos por expertos en el ámbito de la educación especialistas en atención temprana, atención a la diversidad y orientación educativa como son: Francisca Olías Ferrera, Ezequiel Gómez Gallardo y Manolo Vázquez Uceda. (Se ruega confirmación a las mismas a través del AMA o del teléfono 955 796 105.)
En estas conferencias y posterior puesta en común se detallará cómo la escolarización temprana favorece el desarrollo cognitivo y social de los hijos y los beneficios que conlleva para la conciliación de la vida laboral, además de la repercusión que tiene la incorporación lo más temprana posible a la educación para el futuro éxito escolar y el refuerzo los cimientos del aprendizaje durante toda la vida.
La delegada de Educación, María Jesús Campos, asegura que se quiere informar a los padres lo mejor posible de una etapa educativa de carácter voluntario aunque de importancia fundamental para el aprendizaje futuro de las personas. En los primeros años de vida la escolarización es positiva para el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas complementando la labor educadora de las familias y contribuyendo a atenuar las desventajas sociales, culturales y lingüísticas del alumnado que proviene de entornos desfavorecidos
Asegura que la escuela infantil es un apoyo para las familias en el refuerzo para el crecimiento personal de los menores y que, aunque los beneficios de la escolarización son primeramente para el alumnado, de igual forma se responde a las necesidades de las familias con el poyo a la conciliación de la vida laboral y familiar y se favorece la igualdad de género relacionada con los roles familiares.
Con esta filosofía educativa se edita un díptico en el que se exponen este tipo de conclusiones y se informa de los contactos y lugares de las distintas escuelas infantiles de la ciudad (públicas, concertadas y privadas) que puedan interesarles a los padres de cara al próximo mes de abril.
Noticias relacionadas

Dentro del programa Dinamización de Mayores se ha celebrado un divertido encuentro en el Centro de Participación Activa Luis Velázquez Peña con juegos tradicionales

La cita, uno de los acontecimiento deportivos más esperados en la localidad, se celebrará el 6 de junio y las inscripciones pueden realizarse hasta al día 1

El trámite se puede hacer hasta el 18 de mayo bien de forma presencial en la sede de Deportes en la calle Ortega y Gasset s/n en horario de mañana de 09.00 a 13.00 horas, bien de forma telemática.

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades