Charlas, presentaciones y coloquios con Libro Fórum en Los Alcores
- Viernes, 21 de febrero:
12:30h: presentación ¿Quién puso a Bella en el olmo? con Martín del Alcor y Silvia P. Martín.
13:30h: presentación Todas las almas del mar con Marina R. Martín y Robert Iwi.
- DESCANSO
15:30h: charla Traducciones y traiciones con Vi Acedo
16:30h: charla Narrativa con perspectiva feminista con Myriam López
17:30h: Presentación Antología FloFórum con María Leiva, Richard H. Martín, Adry Rex y J. Luis Sanabria
18:30h: charla El libro impecable con RE Editores
19:30h: coloquio El miedo en otros mundos con Manu Franco, María Leiva y Adry Rex
- Sábado, 22 de febrero:
11:00h: debate Batalla de lectores con Rafael E. Velasco y Robert Iwi
12:00h: presentación Entre recuerdos y ceniza con Ediciones Raven y Laura Cruz Expósito
13:00h: coloquio Cine VS Literatura con Manu Franco, María Leiva y Richard H. Martín
14:00h: charla Autopublicación, ¿posibilidad o carga? con Cristina Muñoz y Alejandro Lama
- DESCANSO
15:30h: coloquio El poder de los clubes de lectura con Ana Aisha y Juanma Paperback
16:30h: presentación ALEXANDRA ROMA acompañan Lara Lox y Manu Franco
17:30h: coloquio Amor, pasión y mucha coincidencia con Alexandra Roma, Cris Blackpearl, Aurora Hart y Ana Aisha
18:30h: charla Viral o invisible, el impacto de los reseñadores con @books.sis, @alejandra.lacrontte y @booksbycriss
19:30h: GALA DE PREMIOS KMLEON con Irene Recio Honrado y Manu Franco (aquí es dónde, entiendo, que le darán el premio a Salomón Hachuel).
Noticias relacionadas
 
			
			La publicación, impulsada por la Asociación Padre Flores, recoge diferentes perspectivas de la Judea, una manifestación característica de la Semana Santa alcalareña
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
 
			
			Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda
 
						