LA BIBLIOTECA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE `DESPUÉS DE LA MÚSICA´, DEL POETA ALCALAREÑO JESÚS CÁRDENAS
El autor reaparece con una obra que cumple los requisitos de la poesía de verdad. La lectura de los poemas estuvo amenizada por la guitarra de Paola Hermosín
Fecha: 27/03/2014
La Biblioteca de la Casa de la Cultura ha acogido la presentación del último libro realizado por el escritor y poeta alcalareño Jesús Cárdenas titulado `Después de la Música´, poemario introducido por José Manuel Campos y la lectura de los poemas aminizada por la guitarra de Paola Hermosín.
En el acto, al que han asistido un buen número de personas entre familiares, amigos, miembros de los clubes de lectura de Alcalá, el exconcejal de Educación y profesor, José Manuel Campos, ha destacado la figura de este gran escritor alcalareño ya consolidado con este su tercer trabajo individual; una obra que expresa la esencia, la vida, el presente y el futuro de Jesús Cárdenas.
El escritor es natural de Alcalá de Guadaira, autor de más de una veintena de artículos y más de cinco libros, que se reparten entre científicos y didácticos en distintas revistas digitales, de las que es habitual colaborador (Arena y Cal, Cuarto Creciente, La Sombra del Membrillo, Palabras diversas).
En sus trabajos se ocupa del Modernismo, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Ramón Gómez de la Serna, la expresión oral y escrita, la educación literaria, el comentario de texto, etc.
En ‘Después de la Música´, el poeta reaparece con una obra que cumple los requisitos de la poesía de verdad, un libro que contiene la vida y sobre todo el amor, la condición de las palabras, la soledad, el silencio, etc.
El libro está compuesto por cinco parajes, cinco secciones en las que el poeta comprueba cuán silencioso puede llegar a ser el vacío, el desarraigo y la soledad, y cómo la esperanza y la luz incosciente y la certeza hace alejarse y mirar desde fuera.
El autor alcalareño se ha vuelto a mostrar muy satisfecho ante el reclamo de su ciudad natal de conocer su trabajos y obras literarias.
Con este nuevo trabajo literario comienza ahora una gira que le llevará a presentarla por un buen número de pueblos de la provincia de Sevilla.
Desde el ámbito creativo, el primer poemario de Jesús Cárdenas fue ‘Algunos arraigos me vienen’, mientras que ‘Días grises’ fue Premio Latin Heritage Foundation (2011).
Algunos de sus poemas se encuentran recogidos en diversas antologías como ‘Poemas olvidados’. Su poemario ‘La luz de entre los cipreses’ ha sido publicado en 2012 por ediciones Ediciones en Huida.
Noticias relacionadas

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Sergio Palomo, han firmado este lunes el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta local tradicional

El Museo acoge la presentación del libro ‘Los Muertos del profesor’ de los docentes y artistas Manuel Jesús Roldán y Javier Hermida