
El pleno aprueba nuevas ayudas a la modernización de pymes y microempresas de Alcalá
Las subvenciones podrán llegar hasta los 25.000 euros por proyecto.
Fecha: 24/02/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en el pleno de este viernes las bases para una nueva convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a promover la modernización digital y la mejora de la competitividad para las pymes y las microempresas de la localidad.
“Esta nueva convocatoria parte del compromiso municipal de apoyar al tejido productivo local con acciones directas que beneficien no sólo su mantenimiento, sino también su proyección empresarial, y con ello la riqueza y el empleo local”. Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien ha puntualizado que “ésta es la tercera convocatoria de ayudas a la modernización de las pymes, habiéndose beneficiado entre la primera y la segunda edición a un total de 215 pymes, autónomos y microempresas con un total de 440.000 euros. En todo el mandato hemos destinado más de 2 millones de euros con mas de 1.600 empresas y autónomos beneficiados”.
Las bases de 2023 bases para la concesión de subvenciones para la modernización y competitividad para las pymes y microempresas impulsadas por la Delegación Municipal de Desarrollo Económico, con un presupuesto similar al del año anterior, tienen tres líneas, una para cada objetivo. La primera línea está destinada a ayudarlas a su transformación digital mediante la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pudiéndose subvencionar hasta el 70 % del proyecto con un máximo de 3.000 euros por propuesta.
La segunda está destinada a la imagen y transformación del establecimiento al público, para la cual se puede llegar a subvencionar hasta el 50% de los proyectos con un máximo de 5.000 euros; y la tercera línea está destinada al desarrollo de soluciones tecnológicas asociadas a la Industria 4.0 con subvenciones de hasta el 60 % de las propuestas con un máximo de 25.000 euros por proyecto
El Ayuntamiento pretende con estas ayudas incrementar la competitividad de su tejido productivo local, para que potencie la adquisición y desarrollo de competencias digitales y fomenten la apertura de nuevos canales de venta y distribución de productos. Entre estas soluciones digitales pueden tener especial interés para la pyme la adquisición de equipamiento técnico, infraestructuras y tecnología (inversión e integración de hardware y software, ciberseguridad, cloud, Big Data y AI, sistemas de monitorización y control de procesos productivos, herramientas informáticas colaborativas); experiencia de cliente (redefinir la relación con clientes, nuevos canales, nuevos hábitos de consumo y comercio electrónico, promover la omnicanalidad); o capacitación del personal y empresario (desarrollo de competencias digitales).
También se incluirían productos y servicios (adaptación del negocio, nuevos productos y/o servicios; rediseño de procesos internos (automatización de procesos y aumentar la eficiencia y productividad), así como, la incorporación de nuevas tecnologías en las empresas para la mejora de su productividad y competitividad, integrando las herramientas de transformación digital y la industria 4.0 (productividad, eficiencia y competitividad). Tras esta aprobación las bases deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para la apertura del plazo de solicitud en breve.
Igualmente, la línea de ayudas para las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de empresas y comerciantes minoristas de la localidad están abiertas hasta el 20 de marzo. El montante para este 2023 es de 120.000 euros y el objetivo aumentar la competitividad de las pymes que las integran y potenciar el comercio urbano. Se podrá subvencionar hasta el 100% de cada proyecto con una cuantía máxima de 8.000 euros pudiéndose solicitar un máximo de tres proyectos independientes por entidad (máximo de 24.000 euros por asociación).
Noticias relacionadas

Con una nueva convocatoria de subvenciones, el objetivo es cubrir el cien por cien del gasto de alquiler de las asociaciones

El Gobierno local ha aprobado este viernes la resolución de los beneficiarios de estas ayudas de 1.000€/autónomo

En el pleno ordinario de este mes de julio, además de este punto, se aprobaron los festivos locales para el próximo año, la disolución de la Gerencia de Servicios Urbanos y un suplemento de crédito para mejoras en diferentes obras que se están realizando en la ciudad

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Reforma Interior del parque empresarial ‘Camino de Cuchipanda’, entre la A-92 y la Ronda Norte La actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos

Son tres convocatorias de subvenciones para la realización de actividades culturales y sociales en la ciudad, la ayuda al alquiler de sedes vecinales y la compra de equipos informáticos