Comienzan las actividades del Día Mundial del Pan
Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación que se extiende a todos los sábados de octubre y con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá
Fecha: 04/10/2024
Alcalá de Guadaíra abre este sábado 5 de octubre el amplio programa de actividades conmemorativas del Día Mundial del Pan (16 de octubre) con La harinera del Guadaíra como punto principal de la mayoría de talleres a desarrollar.
La jornada comenzará a las 11.00 horas en los Jardines de La Harinera del Guadaíra con Juegos del Pan, una actividad para todos los públicos con divertidos juegos en torno al mundo del pan y mediante el cual los asistentes podrá conocer los diferentes tipos de pan, las materias primas, las profesiones, molinos y harineras de la ciudad.
A esa misma hora y en talleres de 30 minutos cada uno, la Asociación de Panaderos de Alcalá ayudará a los asistentes a elaborar su propia pieza de pan. Además desvelará cuál es el proceso del pan desde que es trigo hasta que llega a la mesa, del mismo modo que enseñará cuáles son los tipos de panes, en que se diferencian, cuáles son los procesos de elaboración y que trucos hay que tener en cuenta para hacer un pan tan rico como, el que, desde siglos atrás, se viene haciendo el Alcalá de Guadaira.
A los Cuentacuentos del Pan se le unen otras actividades, también en La Harinera, como es la venta solidaria de pan y un ambigú.
En este primer sábado de acciones conmemorativas del Día del Pan no faltarán las microvisitas teatralizadas al Molino del Algarrobo a partir de las 11.00 horas, además de la visita nocturna a los molinos en la actividad `Bajo la luz de los candiles´.
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a la Asociación de Panaderos de Alcalá, Fica y bajo la producción de Engranajes Culturales, organizan este completo programa que se extiende a todos los sábados de este mes en espacios como La Harinera, el Molino del Algarrobo, el Molino de La Mina y el parque de Oromana.
Para la mayoría de actividades es necesaria la reserva a través de www.engranajesculturales.com
Noticias relacionadas
Una programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
El Pan de Alcalá protagoniza el estreno de la nueva colección literaria municipal centrada en la historia inmaterial de la ciudad bajo el título de Historias Contadas
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá