
"ALCALÁ EN LA PREHISTORIA"
El Museo inaugura su segunda sala permanente dedicada a mostrar la Colección Municipal de Arqueología.
Fecha: 23/12/2013
Tras el éxito de la primera sala permanente del Museo, "Alcalá antes del hombre", el Museo avanza en su proyecto de destinar su planta baja a realizar un recorrido completo por la historia de nuestro territorio.
En marzo del pasado año, abría sus puertas "Alcalá antes del hombre". Exposición que muestra una valiosa colección de formaciones neógenas marinas y los fósiles que éstas contienen, con un pequeño apartado final para el Cuaternario. Desde entonces, el Museo ha recibido casi 30000 visitas.
A partir del 8 de enero, en la sala II del Museo se abrirá “Alcalá en la Prehistoria”. El territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal de casi 400.000 años, desde el Paleolítico Inferior hasta la actualidad. Las diferentes culturas y grupos humanos que han transitado este espacio han dejado un legado cultural que se refleja en los casi doscientos yacimientos arqueológicos que se reparten por el término municipal, así como en los materiales depositados en la Colección Arqueológica Municipal.
La exposición irá acompañada de talleres didácticos rotatorios. A partir del 13 de enero comenzará el taller “Atrapados en Gandul”, que ha contado con una gran aceptación de la comunidad escolar y ya cuenta con más de mil visitas programadas para los meses de enero y febrero.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo