EL ALCALDE FELICITA A LOS SALESIANOS EN SU CENTENARIO
Presentado el libro "Salesianos, cien años en Alcalá" al que ha acompañado la inauguración de la exposición "Cien años salesianos"
Fecha: 14/03/2015
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha elogiado la “labor educativa y didáctica que ha desarrollado y continúa desempeñando la comunidad salesiana. Los salesianos no se entienden sin Alcalá, ni Alcalá sin los Salesianos”. Estas declaraciones las ha hecho en el acto de presentación del libro “Salesianos, cien años en Alcalá” escrito por José Corzo Frieyro con motivo del centenario salesiano.
Aplausos y reconocimiento al autor de este libro que ha plasmado la historia Salesiana desde la llegada a Alcalá hasta hoy, con todos los cambios que ello ha supuesto y la adaptación educativa hasta la implantación de nuevos métodos con innovación idiomática y pedagógica en el colegio.
El acto que se ha celebrado en la capilla del colegio ha contando con un nutrido grupo de personas que han arropado al autor y que, no sólo se han deleitado con la presentación de esta obra, sino con la inauguración de la exposición “Cien años salesianos” en el salón de actos del colegio y con la que se hace un recorrido histórico del centro, reflejando elementos, fotografías, enseres, maquinaria, etc. que han formado parte del colegio en estos 100 años.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 22 de marzo de jueves a domingo, de 10.30 a 13.30 horas y por las tardes de lunes a viernes, de 17.00 a 19.30 horas.
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto a la empresa Martín Casillas, destaca el valor de la educación para la defensa del medio ambiente entre las niñas y niños que, según la delegada Luisa Campos, “son el futuro, quienes han de procurar una ciudad más verde y sostenible”

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público