
PIEZA DEL MES
Fecha: 01/12/2015
Conocemos como fíbulas a las hebillas o broches de hierro, bronce o algún metal precioso que se usaban como imperdible en la antigüedad, para unir o sujetar las prendas de vestir ya que los botones no se desarrollaron hasta muy entrada la Edad Media.
Este mes os presentamos varios fragmentos de fíbulas, que datan de época romana.
Las fíbulas romanas poseen una gran variedad de formas y de decoraciones (forma de omega, forma anular, forma de animales tales como caballos, leones o forma de ave) lo que prueba la gran importancia que daban a este complemento los antiguos romanos para sus trajes.
Las más comunes tienen una forma parecida a los modernos imperdibles, ocultándose la aguja por debajo de un disco o de una plaqueta arqueada de oro, plata o bronce.
En la fotografía se observa una fíbula completa muy deteriorada, cinco elementos de fíbula y cuatro arandelas abiertas pertenecientes a piezas en forma de omega y anulares muy pequeñas, una de las cuales aparece rematada con cabeza de ave. Las fíbulas anulares y en omega pequeñas debieron utilizarse para ropa.
Podréis ver expuestas estas piezas durante todo el mes de diciembre, en la sala permanente III: Alcalá de la Protohistoria a la Edad Media.
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá