 
				
				
				BONIFICACIONES DEL ICIO HASTA EL MÁXIMO LEGAL POSIBLE PARA ACTUACIONES DE ESPECIAL INTERÉS SOCIAL O INVERSIONES GENERADORAS DE EMPLEO
El Gobierno local aprueba una modificación de la ordenanza fiscal competente para elevar las bonificaciones de obras y construcciones hasta el 95%
Fecha: 19/02/2016
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra llevará hasta el máximo legal permitido las bonificaciones en el ICIO para construcciones o instalaciones que signifiquen un especial bien social para la comunidad o contribuyan al fomento del empleo en la localidad.
Concretamente, el ejecutivo local ha aprobado la modificación inicial de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que detalla de una forma más clara las bonificaciones para obras de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que repercutan en un significativo beneficio para la comunidad.
La redacción concreta para cada supuesto el porcentaje de bonificación, con el límite en el 95%, que el máximo legal permitido.
Así por ejemplo, se elevan hasta este porcentaje cercano al 100% las bonificaciones de este impuesto cuando se trate de nuevas construcciones o ampliaciones de dotaciones de servicios públicos que se gestionen por entidades sin ánimo de lucro, o construcciones de viviendas protegidas destinadas a grupos con menor índice de renta en los correspondientes planes y programas de viviendas protegidas.
En cuanto a otras tipologías de construcciones e instalaciones de carácter privado, la bonificación crecerá a medida que mayor sea la inversión en la ciudad, desde el 50% para construcciones de hasta 100.000 euros y del 95% cuando se superen los 30 millones de euros de inversión. Sin embargo, condición indispensable para beneficiarse de las bonificaciones es la creación de empleo local en dichas instalaciones, cuyas características, para garantizar un mínimo de empleo de calidad, también refiere la ordenanza (jornada completa y tiempo estimado de contrato).
El gobierno entiende que ahora más que nunca es necesario seguir apoyando en todo lo posible a las entidades que trabajan en el ámbito de la ayuda social, y crear las circunstancias que permitan atraer inversiones a la ciudad que repercutan igualmente en beneficio de los alcalareños.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El próximo Pleno del Ayuntamiento debatirá la aprobación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, en las que se mantiene la congelación de las principales tasas e impuestos para el próximo ejercicio. Del mismo modo, se mantienen los precios de servicios como Universidad Popular, Deportes y aparcamientos públicos.
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
