EL ALCALDE COMPRUEBA LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD DEL CAMPO DE LAS BEATAS Y PABLO VI
Son actuaciones contempladas en el Plan Supera III de eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de pavimentos y pasos de peatones elevados que se complementan con mejoras en redes antiguas de abastecimiento y saneamiento
Fecha: 11/03/2016
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha comprobado hoy personalmente el ritmo de las obras del Plan Supera III en dos barriadas de la ciudad, El Campo de las Beatas y Pablo VI, referidas especialmente a accesibilidad con la adecuación de pavimentos deteriorados, pasos de peatones elevados o eliminación de barreras arquitectónicas, lo que supone además dar respuesta a las demandas ciudadanas de dichas zonas.
El tercer Plan Complementario de Inversiones Financieramente Sostenibles (Plan Supera) contempla en conjunto una inversión cercana a los 700.000 euros en la ciudad repartidas en un total de diez actuaciones en los diferentes barrios alcalareños.
Concretamente, en el Campo de las Beatas se está actuando en las calles Rodrigo de Triana, Núñez de Balboa, Pedro Alonso Niño y Hernán Cortés. Con un presupuesto de 63.832,51 euros se están reparando pavimentos deteriorados sustituyéndolos por otros nuevos, y creando nuevos pasos de peatones y adaptando los existentes a la normativa vigente de accesibilidad.
Esta intervención se aprovecha además para renovar las canalizaciones y acometidas más antiguas de forma coordinada con Emasesa, que mejorará las redes de abastecimiento y saneamiento. Las actuaciones, que comenzaron a final de diciembre, concluirán este verano.
Por su parte, el alcalde también ha visitado el barrio de Pablo VI cuyo diseño, de hace más de 40 años, presenta bastantes problemas de accesibilidad con multitud de escaleras. En esta barriada ya se han realizado actuaciones en este sentido y actualmente se interviene en las calles Gaza, Arimatea y Molada con la eliminación de barreras arquitectónicas, la reparación de pavimentos deteriorados, la adecuación de alcorques degradados y otras actuaciones en vegetación y mobiliario urbano. El presupuesto de esta intervención es de 53.000 euros.
Igual que en el Campo de las Beatas, se trabajará con Emasesa en la mejora de redes y canalizaciones, estando prevista su culminación en agosto.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de una zona de amplio uso deportivo que requiere de una actuación así para poder implementar su uso independientemente de las inclemencias del tiempo
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
5 de noviembre de 10.30 a 19.30 horas en el centro de salud del Campo de las Beatas
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.