
ACTUACIONES DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y REURBANIZACIÓN EN LAS BARRIADAS SAN RAFAEL Y PABLO VI
Se contemplan dentro del Plan Supera IV y se coordinarán con las intervenciones de Emasesa. En breve comenzará también el tratamiento y asfaltado de diversas calles en distintos distritos de la ciudad
Fecha: 10/11/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha adjudicado las actuaciones de reurbanización y eliminación de barreras arquitectónicas de diversas calles de las barriadas de San Rafael y Pablo VI para adaptarlas a las normativas vigentes de accesibilidad y a la vez proceder a la modernización del viario, iluminación y mobiliario urbano.
Se trata de dos actuaciones en barriadas ya de cierta antigüedad que se enmarcan dentro del programa provincial de inversiones municipales financieramente sostenibles (Plan Supera IV) y que comenzarán a corto plazo ya que se realizan coordinadas con otras actuaciones por parte de Emasesa.
En lo referido a la barriada San Rafael la actuación afectará a las calles Orquídeas, Clavellinas y a un tramo de la Avenida de las Amapolas con un presupuesto de 82.985 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
En esta zona se procederá a la demolición de todos los pavimentos y posterior ejecución de las calzadas y acerados en una plataforma única para conseguir eliminar las barreras arquitectónicas siempre que sea posible. Igualmente, se procederá a la instalación de nuevo alumbrado público y canalizaciones de telefonía que elimine la infraestructura aérea existente. La actuación se completará con nueva señalización vertical y horizontal y mobiliario urbano.
El mismo objetivo se persigue en la barriada de Pablo VI, además de subsanar las deficiencias provocadas por el paso del tiempo y adecuar el espacio a nuevas necesidades. Así, las calles afectadas serán Jesús Nazareno, Tabor y calle Corazaín en el tramo comprendido entre Jesús Nazareno y Escultor Pineda Calderón.
La acometida incluye la eliminación de barreras arquitectónicas siempre que sea técnicamente posible, la nueva pavimentación, la sustitución del alumbrado y mobiliario público y la reposición de vegetación. La obra cuenta con un presupuesto de 80.959,99 euros y un plazo de ejecución igualmente de seis meses.
Paralelamente, en breve comenzará otro de los proyectos de mejora urbana incluido en este Plan Supera IV. Se trata del tratamiento y asfaltado de diversas calles de la ciudad. Las vías referidas en esta actuación son Compositor Manuel García Matos, Manuel García Moreno, Diego de Alcántara, San Cucufate, Marchena, Goya, Buganvilla Roja, Buganvilla Azul, La Coruña, Alonso Gascón, Rodrigo de Triana, Hernán Cortés, Pino Manso y Pino Silvestre.
El Ayuntamiento rehabilitará ahí los pavimentos, ya que el envejecimiento del cemento asfáltico es considerada una de las causas del deterioro de la superficie de los pavimentos flexibles, que se presenta como desprendimiento del árido o pérdida de la capa de rodadura.
Esta intervención en distintos barrios de la ciudad, para la que se contempla un presupuesto de 105.349,45 euros, tendrá una duración de ocho semanas.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad